
03 Ago Tarta de Queso y Limón sin horno
¡Hola cocinillas dulceros del mundo mundial! Bienvenidos a una nueva entrega de «Las tartas de Inmiki». Y lo primero, pediros perdón por las fotos, pero es que esta que os traigo hoy, es la tarta que hice para mi cumpleaños, y bueno, la verdad, y para ser completamente honestos, ni nos dio tiempo a sacar la cámara e inmortalizar como Dios manda el momento.
Fue una reunión improvisada de 6 amigos y lo único que queríamos era reírnos y pasar el rato, así que disculpad si las fotos no son las mejores del mundo, pero de un tiempo a esta parte, bueno, más bien desde hace bastante tiempo, le doy poca importancia al «postureo extremo», prefiero que veáis mi cara de felicidad, y que esta tarta queda de lujo, ¿para qué queréis más? Comida real pura y dura, o mejor dicho, postre real, puro y duro, sin trampa, ni truco ni cartón. Y ¡ojo! que yo no digo que la gente no sea real en lo que postea, pero vamos, que lo que yo os traigo hoy es real y claro como la vida misma…espero me entendáis y apoyéis, que estoy segura que así será, porque tengo los más fieles seguidores, mis cocinillas favoritos.
En fin, ¿Qué os cuento de la tarta? Pues que es súper fácil, y que encima, para evitar más calores que los propios del verano, es sin horno, ¡yupiiiiiiii!, ¿Quién da más? Vamos que no vamos con la receta…
Receta inspirada en ésta del blog de María Lunarillos
Ingredientes
Para un molde de 18 cm de Lekué desmontable (el mejor del mundo mundial, sin duda):
Para la base de galletas:
- 130 gr, de galletas de jengibre (la receta original llevaba Digestive, pero os tengo que decir que las de jengibre le dan un toque súper especial)
- 60 gr. de mantequilla.
Para el relleno:
- 170 ml. de leche entera
- 10 gr. de gelatina neutra en polvo
- 400 gr. de queso crema para untar (no light)
- 300 gr. de leche condensada
- 110 ml. de zumo de limón recién exprimido
- Ralladura de 1 limón
Para la decoración de nata:
- 150 gr. de nata líquida mínimo 35%MG
- 25 gr. de azúcar glas
Preparación
- Lo primero que tenemos que hacer es nuestra base de galletas, para lo cual trituraremos las galletas en un robot o procesador de cocina, hasta que se queden finas y molidas. Derretimos la mantequilla en el microondas, a intervalos de 30 segundos, y cuando esté derretida, la mezclamos con el polvo de galletas en un bol.
- Pasamos la mezcla al molde y aplastamos con el dorso de una cuchara o con la base de un vaso, hasta que nos quede uniforme. No presionéis demasiado para que no se apelmace demasiado la base. Pasamos a la nevera, mientras hacemos el relleno.
- Para el relleno, vamos a colocar la leche en un bol y le ponemos la gelatina neutra en polvo para que se hidrate. La dejamos unos 10 minutos,
- Hacemos la ralladura de limón y reservamos, y a continuación, exprimimos el zumo de limón y lo colamos para que nos quede fino y sin restos. Reservamos.
- En otro bol aparte, vamos a mezclar la leche condensada con el zumo de limón, y batimos bien con las varillas, y añadiremos esta mezcla al queso junto con la ralladura de limón.
- Calentamos la leche con la gelatina en el microondas, durante unos segundos hasta que esté disuelta y añadimos poco a poco a la mezcla anterior sin dejar de batir con las varillas a velocidad media. Acabaremos de mezclarlo todo con una espátula sin movimientos bruscos para que no le demos aire al relleno. Sacamos el molde de la nevera, y ponemos la mezcla por encima, que nivelaremos con una espátula. Volvemos a poner el molde en la nevera y dejamos, al menos 4 horas, para que la crema se asiente y solidifique.
- Para la decoración de nata. Cuando ya tengamos la tarta bien cuajada, vamos a montar la nata muy fría con varillas hasta que esté bastante firme. Justo antes de que esté lista, vamos a poner el azúcar glas. Pasamos la nata a una manga pastelera, con una boquilla rizada y cubrimos toda la parte superior de la tarta.
- Metemos la tarta en el congelador para que se nos desmolde perfectamente y la dejamos, al menos 4 horas más.
- Para desmoldarla, retiramos el molde y la dejamos descongelar en la nevera hasta el momento de consumirla.
Es una delicia, suave y muy ligera…perfecta para las comidas de verano.
Sin comentarios