
14 Nov Tarta Tres Leches
¡Hola, cocinillas del mundo! No, vuestro ojos no os están engañando…la cosa va hoy de tartaca…pero no de una tarta cualquiera, qué va…es una de las más ricas y deliciosas que jamás de los jamases había hecho y probado la que os escribe. Los que me conocéis, y leéis con frecuencia, sabéis de buena tinta, que tengo un repertorio más extenso que el gran Raphael (…qué pasará, que misterio habrá puede ser mi gran noche…).
Esta es una tarta típica en toda Latinoamérica, y se caracteriza por ser un bizcocho bañado en 3 tipos de leche distintas: leche condensada, leche evaporada y nata, ahí es «na»…y yo la preparé para una comida temática mexicana…
Es un éxito asegurado, y puede parecer que son muchos pasos, pero si os planificáis, os aseguro que merecerá la pena.
Nota de Inmiki: la cobertura que he usado es una nata montada estabilizada que queda maravillosa y nada empalagosa. Palabra de Inmiki ;-).
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 5 huevos, separada la yema de la clara
- 140 gr. de azúcar blanquilla
- 125 gr. de harina bizcochona
- 1 cucharadita (4 gr.) de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita (2 gr.) de sal
- 1 cucharadita (5 gr.) extracto de vainilla
Para el baño de Tres Leches:
- 300 gr. de leche condensada
- 240 ml. de leche evaporada
- 60 ml de nata para montar +35%MG
Para la Nata Montada:
- 500 ml de nata para montar de alto porcentaje de MG muy fría
- 2 cucharadas (16 gr.) de azúcar glas
- 1 cucharadita (5 gr.) de extracto de vainilla
- 2 cucharaditas (6 gr.) de gelatina en polvo
- 2 cucharadas (30 ml) de agua fría
Para decorar:
- Cerezas confitadas
- Fruta de vuestra elección: mango, piña, etc.
Preparación
Preparación:
- Lo primero es precalentar el horno a 200ºC. Engrasamos con spray desmoldante los bordes y forramos el fondo del molde con papel vegetal. El molde debería ser de 18-20 cm.
- Preparamos el bizcocho de vainilla. Como hemos comentado separamos las yemas de las claras. Reservamos. En otro bol, tamizamos la harina y la levadura. Reservamos. En otro bol, vamos a batir las yemas de huevo con la ½ del azúcar y la vainilla hasta que la mezcla esté blanquecina, y de color pálido (más o menos 10 minutos de varillas). En otro bol, grande ponemos las claras y la pizca de sal. Batimos hasta que comience a espumar. En ese momento, vamos añadiendo la otra ½ del azúcar poco a poco y seguimos batiendo hasta que forme picos firmes, casi merengue. Suavemente vamos a añadir la mezcla de yemas a las claras montadas, con movimientos envolventes y de abajo hacia arriba. A continuación, añadimos la harina con la levadura, y la tamizamos otra vez, sobre la mezcla y removemos todo cuidadosamente, hasta que nos quede una masa homogénea. Ponemos la masa en el molde. Metemos en el horno y horneamos a 170ºC durante unos 35-40 minutos o hasta que, al pinchar una brocheta de madera, ésta está seca y limpia. Dejamos enfriar en el mismo molde durante unos 10 minutos y pasados esos minutos, lo pasamos a una rejilla enfriadora.
- Preparando el baño de Tres Leches. Mezcla en una jarra: la leche condensada, la leche evaporada y la nata. Reserva. Una vez que el bizcocho está frío, forramos el molde con film transparente todo el molde por dentro, ya que vamos a bañar el bizcocho con el líquido. Te recomiendo que también lo forres por fuera para que no se salga nada de líquido. Colocamos el bizcocho dentro y con una brocheta de madera, vamos pinchando todo el bizcocho, para que así penetre mejor el baño. Una vez lo tengamos, vamos volcando el líquido en 3 tandas poco a poco, dejando que el bizcocho lo vaya admitiendo, hasta que esté todo dentro. Tapamos y llevamos a la nevera, como mínimo 4 horas o mejor, de un día para otro.
- Preparando la nata montada estabilizada. Lo primero que tenemos que hacer es poner la gelatina en un bol y verter el agua fría. Dejamos reposar 10 minutos. Pasado ese tiempo, colocamos la gelatina en fuego bajo y la disolvemos. Apartamos del fuego y reservamos. En el bol que vayamos a usar para montar la nata, ponemos la misma y comenzamos a batir, hasta que forme picos suaves. En ese momento, ponemos el azúcar glas y la vainilla y mezclamos para que se incorporen. Poco a poco, en forma de hilo, vamos añadiendo la gelatina disuelta previamente y continuamos batiendo hasta que la nata forme picos más firmes. ¡Ojo! Sin pasarnos que se nos hará mantequilla, cuando veamos que espesa, bien, paramos.
- Sacamos el bizcocho del molde, y lo colocamos en el plato que vayamos a servir. Cubrimos todo el pastel con la nata montada, la parte superior y los lados y podemos dejar un poco de nata para usar una boquilla rizada con manga pastelera. Podemos decorar en el centro con la fruta elegida y a disfrutar.




Sin comentarios