Boeuf Bourguignon de Julia Child

Boeuf Bourguignon de Julia Child

Hola a tod@s!!!!! ¡Qué deciros de este plato!! Llevaba como cosa de un mes dándole vueltas, mirando el libro, traduciendo lo más correctamente posible la receta y por fin!!!! Hecha!

Os puedo decir que es laboriosa, que es entretenida, que necesitáis como casi 4 horas de vuestra vida para prepararlo,…pero merece la pena el esfuerzo porque el aroma con el que se impregna la cocina y vuestra alma es INCREIBLE. Y qué deciros del sabor que tiene y de lo bueno que está. Es un plato IMPRESIONANTE.

La verdad es que desde que vi la película «Julie & Julia» fue el plato que más llamó mi atención, otros también, pero este fue el que me parece casi más entrañable. Total, que os presento el «Boeuf Bourguignon» de Julia Child directamente traducido de su libro «Mastering the Art of French Cooking«. Os he puesto fotos del proceso para que veáis como fue mi tarde cocinando.

Según comenta Julia en su libro, es de esas recetas que tiene muchas versiones y todas ellas nos pueden llevar a hacer un plato excelente. Eso sí, hay que hacerlo con cuidado y bien condimentado, con ingredientes de calidad y así obtendréis un plato de ternera de los más deliciosos que existen. Doy plena fe de ello. Yo lo hice un día antes de consumirlo, lo que acentúa mucho más los sabores.

**Esta receta la preparé allá por el año 2010, y en el 2021, hice la grabación en vídeo para el Canal de Youtube. Aquí os dejo el vídeo:

Ingredientes
  • 125 gr. de bacon.
  • 5 cucharadas de aceite de oliva.
  • 800 gr. de ternera muy buena.
  • 1 zanahoria cortada en láminas.
  • 1 cebolla cortada en trocitos pequeños.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de pimienta.
  • 1 y 1/2 cucharada de harina.
  • 250 ml. de caldo de carne.
  • 400 ml. de vino Chianti o vino tinto joven bueno.
  • 1 cucharada de pasta de tomate (Oro de Parma).
  • 1 ajo picado.
  • Tomillo (al gusto).
  • 1 hoja de laurel fresco.

Para acompañar:

  • 16 cebollas francesas pequeñas.
  • 25 gr. de mantequilla.
  • 1 cucharada de aceite.
  • Sal.
  • 250 gr. de champiñones.
  • 25 gr. de mantequilla.
  • 1 cucharada de aceite.

PREPARACIÓN

25 minutos

COCCIÓN

4 horas

RACIONES

4

Preparación

En primer lugar, vamos a cortar en lardones los 125 gr. de bacon, y los vamos a cocer en un vaso de agua durante unos 5 minutos. Escurrimos y secamos con papel de cocina.

Precalentamos el horno a 450º F que es lo mismo que 230º C.

Ahora vamos a saltear el bacon a fuego moderado, sin aceite durante 2 o 3 minutos hasta que dore un poco. Lo cogemos de la sartén con unas tenacillas, para que deje la grasa en la sartén y lo apartamos en un bol o un plato aparte.

Volvemos a poner la sartén en el fuego y cuando empiece a salir un poco de humo salteamos los 800 gr. de ternera cortados en dados, hasta que veamos que la carne se pone por todos los lados de color marrón, pero sin llegar a quemarse. Cuando esté, la ponemos en el bol con el bacon.

En la misma grasa que ha soltado la carne, vamos a saltear la zanahoria laminada con la cebolla cortada en trocitos pequeños, durante unos 3 minutos.

En esa misma sartén con las verduras añadimos 1 cucharadita de sal y 1 de pimienta y añadimos las carnes apartadas a las verduras y removemos muy bien. A continuación vamos a espolvorear la cucharada y media de harina y removemos muy bien.

Como yo no tengo ninguna cacerola especial para horno, lo trasladé todo a una rustidera de cristal bastante grande que tengo y la metí en el horno durante 4 minutos con la temperatuda de 230º C. Al terminar movemos un poco la carne y volvemos a meter otros 4 minutos más. Cuando termine sacamos la carne del horno y bajamos la temperatura a 325ºF que es lo mismo que 160º C.

En el recipiente que hemos sacado con la carne y las verduras del horno, ahora mientras le vamos a añadir: el vino tinto joven, el caldo de carne, 1 cucharada de pasta de tomate, el ajo muy picado, tomillo a vuestro gusto y 1 hoja de laurel fresco. Y volvemos a remover todod muy bien. Debe quedar toda la carne cubierta de líquido. Ahora lo vamos a hornear todo durante 3 horas o 4 horas aproximadamente, vigilando que no se nos quede sin líquido, que se nos quema. Yo le tuve que echar un poco más de vino en un determinado momento. La carne estará hecha cuando se pueda partir con un simple tenedor y esté blanda.

En cuanto al acompañamiento, las cebollas francesas las limpiáis y las vamos a saltear a fuego lento con 25 gr. de mantequilla y 1 cucharada de aceite, hasta que veáis que se pone marrón. Y los champiñones los salteáis en el último momento durante unos 5 minutos, no más a fuego moderado. Ambas cosas se unen al guiso antes de servir.

Etiquetas:
,
64 Comentarios
  • Maria AC
    Publicado el 18:59h, 05 junio

    Hola!! Soy de México y quiero cocinar esta receta, solo tengo problema en encontrar la pasta de tomate de esa marca. Y me gustaría hacerla con los ingredientes exactos que mencionas! En donde la puedo encontrar?!

  • Inma
    Publicado el 17:49h, 21 agosto

    Hola Kendra. Muchas gracias por su amable comentario. Para mi, es una receta maravillosa y significa mucho para mi. Me alegra que le haya gustado mi receta. Fuerte abrazo.

  • Kendra
    Publicado el 02:31h, 11 agosto

    Hola un enorme saludo de Zacatecas México, soy amante de la cocina y me encantaba la película ya es mi cuarta ocasión q cocino esta riquísima receta y devo decir q la preparo en ocasiones especiales y a mis hijos y esposo les fascina, tu receta es la mejor muchísimas gracias!!!

  • Inma
    Publicado el 15:49h, 26 junio

    Hola Nagir. Muchas gracias por tu comentario. Me alegro que te haya servido. Saludos!!!

  • Nagir Gallego
    Publicado el 13:25h, 23 junio

    Hola Inna, soy estudiante de gastronomia, pronto tengo un examen de carne y decidí preparar un Boeuf Bourguignon y de todas las recetas traducidas la tuya es la mas acertada , gracias por compartir.

  • Inma
    Publicado el 18:17h, 27 mayo

    Hola María Teresa. Es que esa película significa mucho para mi, y me ayudó a darme el empujón definitivo del blog. Gracias por tu comentario y espero que te quedara maravillosamente exquisito, amiga. Fuerte abrazo.

  • María Teresa
    Publicado el 08:51h, 30 abril

    Mil gracias por la receta de Boeuf Bourguignone, a
    Mi también me pasó lo mismo cuando vi la película mañana mismo la preparo. Bon appettit

  • Inma
    Publicado el 13:36h, 15 enero

    Muchas gracia Ana María Rodríguez. Es una de mis recetas favoritas!! 🙂 Te animo a prepararla, te va a encantar.

    Saludos y gracias por tu comentario.

  • Ana María Rodríguez
    Publicado el 17:54h, 12 enero

    Me encanto tu forma de contar como lo haces!
    Me entusiasme y lo haré! Gracias.

  • Pingback:Estofado Guinness | La Cocina de Inma López
    Publicado el 19:53h, 10 enero

    […] haciendo estofados en este invierno que acabamos de pasar….un día con vino tinto (Boeuf Bourguignon), otro con vino blanco, otro con cerveza rubia (Carbonnades a la Flamande) y finalmente otro con […]

  • Inma
    Publicado el 16:59h, 19 agosto

    Hola Rodrigo:
    Muchas gracias por tus palabras y encantada de que te guste la receta. A mi me parece realmente espectacular y exquisita, como dices, así como entrañable por el personaje. Me alegro mucho que la hayas realizado con tanto éxito. Saludos desde España. Inmiki.

  • Rodrigo Martinez
    Publicado el 03:07h, 16 agosto

    Hola, mi nombre es Rodrigo, te escribo desde Chile. He hecho 3 veces esta receta y me parece espectacular, cada vez queda mejor. Es fácil y exquisita, la última vez la usé para una recepción de amigos y quedaron fascinados. Muchas gracias por la traducción y tus bemoles. De seguro seguiré armando otras de tus adaptaciones.

  • Santiago
    Publicado el 16:44h, 10 junio

    Hola, soy Santiago de Uruguay. He llegado a tu sitio justamente buscando esta receta en Google, ya me pondré a revisar que otras recetas ricas tienes para poner en practica Muchas gracias por compartir esta receta! Al igual que a ti, esta fue la que más llamo mi atención al ver la película. Llevo tiempo queriendo prepararla, pero no lo he hecho aún por falta de tiempo. Las cebollas francesas se pueden sustituir por algo? Que me sugieres? Pues no las venden por aquí. Saludo! Santiago

  • conchi
    Publicado el 20:15h, 07 mayo

    HOLA A TODOS.
    ME GUSTA COCINAR. PERO NO SUELO CONSUMIR MUCHA CARNE, AUNQUE QUIERO HACER UNA EXCEPCIÓN DESPUÉS DE VER LA PELÍCULA SOBRE JULIA CHILD. ESPECIALMENTE ME HA LLAMADO LA ATENCIÓN LA TERNERA A LA BOURGUIGNO. DEBE SER SUCULENTA Y ADEMÁS ME TRAE MARAVILLOSOS RECUERDOS DE MI PASO POR LA PROVENZA FRANCESA, EN DÓNDE RESIDÍ DURANTE OCHO AÑOS CON MI FAMILIA, CONCRETAMENTE EN CHATEAUNEUF DU PAPE, MUY CERCA DE AVIGNON.
    CUANDO ELABORE ESTA RECETA OS DIRÉ COMO ME HA SALIDO…
    UN SALUDO.
    CONCHI

Publica un comentario