
08 Oct Tarta de Queso sin azúcar
Hola a tod@s!!! Por fin es viernes!!!! Y no un viernes cualquiera porque para algunos afortunados habrá un puente…el del Pilar, de la Hispanidad , o como queráis llamarlo…en mi caso no hago puente, seguimos en la brecha el lunes, qué se le va a hacer!!!
La receta de hoy es especial. En primer lugar, porque está especialmente pensada para los diabéticos. En mi caso, este tema me toca muy de lleno y muy cerca así que siempre que puedo procuro experimentar con postres que salgan buenos y que ellos los puedan disfrutar. Porque no sabéis lo mal que lo pasan los diabéticos cuando en una reunión se sacan helados deliciosos y azucarados o tartas llenas de natas y cremas y ellos no pueden…así que para resarcirlos de esta afrenta para una merienda hice este experimento. En realidad, ya la había hecho antes en la Comida de Navidad del año pasado y tuvo muchísimo éxito. Incluso con los que no son diabéticos…todos la probaron y todos repitieron!!!
Ingredientes:
- 100 gr. de galletas (yo les puse una tipo «digestive» sin azúcar que encontré en la sección de dietética).
- 100 gr. de mantequilla.
- 3 huevos.
- 1/2 litro de leche semidesnatada (se puede hacer con leche desnatada también).
- 2 cucharadas soperas de edulcorante líquido.
- 2 sobres del preparado de cuajada de El Mandarín (este tipo de preparados no tienen azúcar).
- 1 tarrina de queso Philadelphia.
- 1 tarro de mermelada del sabor que más os guste sin azúcar (Yo le puse de melocotón de «La Vieja Fábrica» que era la que tenía en la despensa).
Preparación:
En primer lugar, en un molde para tartas tipo rizado, vamos a hacer la costra de galletas. Echáis las galletas en la Thermomix y las trituráis con unos golpes de Turbo hasta que se deshagan y luego le dáis unos 30 segundos a velocidad 9. A continuación ponemos la mantequilla y un chorro de leche y la programamos unos 5 minutos, a 70º y velocidad 3. En el caso de no tener Thermomix, trituráis las galletas en un bolsa con un rodillo hasta que se os hagan migas y en un bol incorporáis la mantequilla poco a poco y reblandecida y la leche, hasta que todos los ingredientes se mezclen muy bien.
Al terminar lo echamos en el molde y con la ayuda de una cuchara o de las mano (a mi me funciona mejor este sistema), presionáis para que os quede parejo por todas partes y por las paredes del molde. La metéis en la nevera.
Para la crema de queso propiamente dicha ponéis todos los ingredientes en la Thermomix y la programáis unos 7 minutos a 90º y velocidad 5. Y al terminar lo volcáis sobre la costra de galletas y lo dejáis enfriar a temperatura ambiente, para luego pasarlo a la nevera. En el caso de no tener robot Thermomix, cogéis con la batidora y mezcláis los huevos, la leche, el edulcorante y el queso y a continuación preparáis el sobre de cuajada tal y como diga el fabricante, junto con la mezcla anterior y lo calentáis muy despacio hasta que cuaje.
Cuando la vayáis a consumir ponéis por encima la mermelada. Yo suelo calentarla en el microondas para que se quede un poco más líquida y ponerla por encima, pero no la cuelo. Aunque es otra opción para eliminar restos de fruta que no queráis que estén y os quede más fino.
Espero que os guste!!!!!!
Inma
Publicado el 18:38h, 23 octubreHola Clara!!!
Pues mira, el procedimiento es similar, sólo que no usando la Thermomix….en el caso de las galletas, las trituras a tu gusto y las mezclas con la mantequilla derretida y en el caso de la parte de queso, nada más que tienes que seguir las instrucciones, es decir, leche a fuego lento, batiendo todo el rato, diluyes la cuajada, incorporas los huevos y remueves siempre para que no se pegue al fondo…luego a enfriar y ya está. En realidad, es el mismo procedimiento que la Thermomix sólo que tendrás que remover constantemente y a fuego lento, hasta que rompa a hervir.
Espero haberte sido de ayuda. Kisses!!
Inmiki. P.D. Muchas gracias por visitarme!!!!
Clara
Publicado el 12:43h, 23 octubreHola Inma!!
Quería preguntarte si sabrías darme los pasos de la receta para hacerla SIN Thermomix… No tengo y la tarta tiene una pinta estupenda!!!
Muchas gracias de antemano!
Yesoam
Publicado el 14:41h, 22 eneroMe encantó esta receta, tengo dos amigas diabeticas que siempre se quedan mirando… y lo pasan fatal. Esta semana cuando quedemos en nuestro cafecito semanal se las voy a preparar! Muchas Gracias por el aporte!!!
Inma
Publicado el 11:32h, 02 septiembreHola Maka!!!
Hoy la llevo yo a casa de mis suegros que son diabéticos y me ha quedado con una pinta la mar de buena….te la recomiendo totalmente!!!! Un saludo. Inma López.
Maka
Publicado el 10:26h, 02 septiembreTengo que hacer esta receta….. Me encanta la tarta de queso y sabiendo que además, se puede hacer sin azúcarrrrrr… ¡¡MUCHO MÁS!!