Mi primer estofado en “slow cooker”

Mi primer estofado en “slow cooker”

Hola a tod@s!!!!

¿Cómo va la semana? Ya nos queda menos para disfrutar del fin de semana y si el tiempo acompaña de tomar el sol….que están haciendo unos días por el sur realmente de primavera!!!! Es una maravilla prescindir de unas pocas capas de ropa de abrigo ja ja ja…qué exagerada que soy no??? Y mucho me diréis: pero si por allí no hace frío!!!!!! Totalmente de acuerdo…ésto no es nada… :-).

Hoy os traigo una receta y un descubrimiento reciente.

Hace tiempo un compañero de trabajo, Kevin, que es inglés, me estuvo comentando lo que era la «slow cooker». Para aquellos que no lo sepan, si queremos preparar comida sana, pero no tenemos excesivo tiempo, ésta es nuestra solución. Esta aparato eléctrico cocina muy despacio los alimentos, a una temperatura constante, dependiendo si queremos que se haga muy lento o rápido. Como todos sabemos, la comida que se cocina muy despacio tiene mucho más sabor que otros platos cocinados de manera más rápida. Lo mejor de todo es que además podemos hacer toda clase de recetas, desde sopas hasta postres. En fin, que lo recomendaría a todo el mundo, la verdad.

Y aparte de todo ésto, lo cierto es que no es demasiado caro ( a mi me costó unos 20 € y me lo trajeron de Gibraltar). Así que sólo os puedo hablar muy bien de este aparatejo / electrodoméstico que os puede facilitar mucho la tarea. Se compone de un recipiente con tapa cerámico que va metido dentro de una superficie de metal con la resistencia debajo. Ya está. Ahí tenéis la foto para que lo veáis.

Lo normal a la hora de programarla es seguir las siguientes directrices:

  • Lento / slow:
    • Carne y vegetales picados y troceados.
    • Chuletas o alitas de pollo.
    • Sopas.
    • Postres tipo natillas.
    • Platos de arroz. 
    • Platos de pescado.
  • Rápido / high:
    • Patés o terrinas.
    • Pollos enteros o partes del cordero.
    •  Puddings o platos dulces de postre que incluyan un agente impulsor tipo harina de la que lleva levadura o levadura en polvo.

Ah! y otra cosa. Tiene una función que te mantiene la comida calentita hasta que la vas a consumir. Os cuento, yo la programé sobre las 21.00 de la noche y la dejé funcionando a «slow» toda la noche. Sobre las 09.00 de la mañana la paré y la cambié a la opción «keep warm» o lo que es lo mismo: mantener caliente. Y cuando llegué a casa sobre las 14.00, estaba perfecta para consumir. Así que estupendo y además consume poquísima luz!!! No os se decir cuánto porque no lo se y entiendo poco del tema, pero os lo aseguro, que yo creo que gasta menos que una bombilla.

En cuanto a la receta, es la misma de «Mi estofado de ternera«. Yo lo que hice fue seguir el mismo procedimiento, sólo que la cocción la hice en la slow cooker durante unas 10 horas a velocidad «slow» o lenta. La carne salió tierna y exquisita de sabor. Quizás el único pero que le pongo es el hecho de que el caldo evapore menos y la salsa quede menos espesa, pero el sabor excelente, la verdad.

Os pongo las fotos del resultado y de mi estofado «slow cooker».

Etiquetas:
11 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 19:14h, 09 noviembre

    Hola Silvia. Muchas gracias por tu amable contribución, Mira que siempre lo hago cuando preparo el estofado en la olla exprés pero no con la slow cooker. No pasa nada, tu español es estupendo, lo importante es participar y contribuir. Me encanta la gente que adora la cocina. Mil gracias por tu comentario. Fuerte abrazo.

  • Silvia
    Publicado el 06:01h, 06 noviembre

    Mi espanol no es super, pro aqui va mi contribucion…
    Si quieres que quede mas espeso – espolvorea (?) 1-2 cucharadas de arina sin levadura
    sobre la carne, y es opcional, si quieres dorar la carne antes de meterla en la slow cooker.
    Depende de el tiempo que tengas – y listo… eso los hace mas espeso. Ah – para espolvorear mas rapido: hecha la harina en un volsita, introduce los trocitos de carne y sacude la carne dentro de la bolsita , queda bien parejo y luego tiras la bolsita (no hay que lavar!!!). Ok – perdon por todas las faltas y espero se pueda entender lo que quise compartir. Saludos desde Australia 🙂

  • Alvaro
    Publicado el 17:38h, 07 octubre

    Gracias. Vivo cerca por eso preguntaba. Buscaba de 3 litros para meter un pollo entero

  • Inma
    Publicado el 17:27h, 07 octubre

    Hola Álvaro. Pues mi Slow Cooker es de 2 litros y es ovalada. Me la compraron en un supermercado de Gibraltar. Un saludo.

  • Alvaro
    Publicado el 16:25h, 07 octubre

    La olla de cuanto es? Es ovalada?

  • Inma
    Publicado el 17:00h, 19 agosto

    Saludos desde España Lusbeth!!!!!

  • Lusbeth
    Publicado el 00:07h, 12 agosto

    ¡Saludos desde Puerto Rico!

  • Inma
    Publicado el 09:55h, 08 marzo

    Hola Rafa:
    Pues mira casi que creo que la única que tengo es esta de estofado. No he tenido demasiado tiempo de ponerme con ella, pero hay muchas webs que puedes visitar y que tienen infinidad de recetas relacionadas con la «slow cooker», sobre todos webs en inglés. La verdad es que no se cual puede ser la mejor en el tema, pero puedes mirar esta que t e mando. Se llama Slow Cooker Recipes. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo. Inma.

  • Rafa
    Publicado el 00:47h, 08 marzo

    Me la acaban de regalar y estaba mirando recetas. La verdad que he probado algunas cosas ahi y salen sabrosas y supertiernas.No sé si tienes recetas en tu blog.
    Saludos

  • Inma
    Publicado el 19:30h, 05 marzo

    Pues si…yo tengo la cocina tremendamente cargada y cada vez más, porque cacharro que veo, cacharro que quiero ja ja ja….pero bueno, se va entrando todavía…Un saludo. Inma Löpez.

  • yoly
    Publicado el 16:24h, 03 marzo

    Tu estofado tiene una pinta estupenda… pero no voy a mirarlo mucho, porque si no se me va a generar la necesidad de otra maquinita y ya no cogen mas en mi cocina….

Publica un comentario