Viajar a Nueva York: Días 7, 8 y 9….bye,bye New York, New York!!!!!!

Viajar a Nueva York: Días 7, 8 y 9….bye,bye New York, New York!!!!!!

(Traveling to New York: Days 7, 8 & 9, bye bye New York, New York!!!!!)

Hola tod@s!!!!!

Y ya vamos a terminar el especial dedicado a una de mis ciudades favoritas….da un poco de pena…después de varios episodios de despedir este resumen de mi viaje, pero como le digo a todo el mundo, algún día volveremos…primero porque es una de las ciudades más interesantes que he visitado y segundo, porque se me han quedado de cosas!!!!!!!

El día 7 comenzó muy temprano. Era domingo y nuestro plan más deseado era Central Park. Así que cogimos nuestro metro hasta la zona y nos dispusimos aquel día a desayunar en el Hotel Plaza. Para el que no leyera el post que hablaba sobre él, un amigo nuestro nos recomendó ir allí a desayunar, simplemente porque los desayunos son tipo europeos y segundo, por estar allí dentro del Plaza…un lujazo.

El Plaza es el más emblemático de los hoteles de la ciudad y fue diseñado por el mismo arquitecto del Edificio Dakota y el Waldorf Astoria: Henry J. Hardenberg. Fue terminado en el año 1907 y para aquella época su construcción fue carísima!!!! Imagináos: costó 12,5 millones de dólares….en aquel tiempo un fortunón. Fue proclamado «el mejor hotel del mundo», en aquel momento con 800 habitaciones, 500 cuartos de baño, un salón de baile de dos pisos, 5 escalinatas de mármol y entre 14 y 17 apartamentos para familias de la talla de los Vanderbilt o los Gould.

La estructura de hierro de 18 plantas se parece, a escala monumental, a un castillo francés del Renacimiento y gran parte de la decoración que vemos por todo el hotel procede de Europa.

Aunque fue restaurado por su antiguo propietario Donald Trump, se ha sometido a una reforma que terminó en 2008. Y en la actualidad el hotel consta de 130 habitaciones, apartamentos y 6 pisos con tiendas de lujo y un elegante comedor.

Al principio estábamos muy timidillos, con la pinta de «guiris» que llevábamos, no os debe de extrañar. Pablo haciendo fotos a todos los jarrones, lámparas y cada detalle del hotel y yo pues con la cara de embobada…porque es tan bonito y la decoración tan tipo «vintage»….qué palabreja eh???? Ahora todo el mundo la usa pero era como estar en una película de los años 50, vaya….

Pues bien, al botones de la puerta le pregunté muy respetuosamente y nos invitó a pasar….al llegar al patio donde se encontraba el buffet de desayuno, un amable camarero nos sentó en una mesa para dos…y nos pasó los menús para elegir lo que queríamos tomar…decidimos coger el desayuno completo tipo buffet, que si no recuerdo mal y la memoria no me falla eran unos 25 dólares….y podías tomar todo lo que quisieras…no está mal eh??? Y para ser el Plaza…

Pero la cuestión es que el buffet era muy sencillo, para mi gusto demasiado. En hoteles de otros sitios y de menos categoría y estrellas he degustado buffets de desayuno de los que no sabes qué coger de la de cosas que ponen, pero éste me resultó muy escueto. El café, demasiado aguado, que comparado con el que tomaba todos los días en el Oxford Café…no me gustó nada…luego, el pan estaba malísimo, me pareció muy chicloso y no había ni un triste tostador de esos que dan vueltas para calentarlo ni nada….y bueno, en general, yo estaba un poco decepcionada.

No es que no disfrutara de ese momento, al contrario, la verdad es que el simple hecho de estar allí sentado, vale dinero, pero la verdad me esperaba muchísimo más o quizás me había hecho yo unas expectativas en mi mente que no se correspondieron con lo que me encontré…fue algo de película, pero no tanto…

Al salir de allí nos dirigimos a Columbus Circle….era el momento de la excursión a Central Park.

Este gran parque fue realizado por Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, en el año 1858, en un solar, que no parecía que fuese a ser nada especial. Un conjunto de canteras, granjas de cerdos, lodazales y algunas chabolas de inmigrantes. Los trabajos comenzaron y se usaron diez millones de carretas con tierra y piedra que convirtieron ese paisaje tan poco prometedor en un paisaje «natural» de 340 hectáreas, eso sí de la mano del hombre.

 

En general, son un conjunto de colinas, lagos y praderas salpicados de una serie de rocas de Manhattan y donde hay más de 500.000 árboles y arbustos. Un dato muy curioso sobre esa roca de Manhattan y es que según nos comentó un guía, ese lecho rocoso que tiene la isla es lo que hace que soporte el gran peso de los edificios…yo no soy geóloga, pero como dato, es interesante.

 

Tiene zonas de juegos, pistas de patinaje, campos de tenis y de béisbol y hay espacio para muchísimas actividades. Y los fines de semana, como fue nuestro caso, las carreteras que los circundalan quedan paralizadas para dejar paso a los ciclistas y a los corredores….muchísimos!!!!!

 

Cómo llegar en Metro y en Autobús: Las líneas A,B.C y D del metro recorren el parque por su lado oeste, con paradas en las calles 59, 72, 81, 86, 96 y 103. A la parada de la calle 59 con Columbus Circle llega también la línea 1; las líneas 2 y 3 se detienen en 110th Street, y las líneas N,R,Q y W paran en la calle 57 y en la Quinta Avenida. Los autobuses M1, M2, M3 y M4 recorren el lado este del parque, M10 al oeste y al sur.

 

Si véis que no tenéis demasiado tiempo, el paseo más típico es entre las calles 59 y 79 y abarca la mayoría de los parajes más atractivos de Central Park, desde el Ramble hasta Bethesda Terrace. A lo largo del paseo se pueden ver lagos artificiales y algunos de los 30 puentes y arcos que unen los 93 km. de senderos, así como caminos para caballos y carruajes.

 

En verano, el parque mantiene una temperatura varios grados inferior a la existente en las calles de alrededor,  con lo cual pasear por él se convierte en una delicia….y todo tan verde, tan cuidado, tan limpio (sorprendentemente) porque con la cantidad de gente que lo recorre, que pasea, que está por allí….es una lección de civismo y de respeto por la naturaleza…

Uno de los lugares más especiales de Central Park es el llamado Strawberry Fields.

Esta zona fue restaurada en forma de lágrima como tributo a Yoko Ono y a la memoria de Johnn Lennon. Ambos vivían en el edificio Dakota, que está justo enfrente, de hecho, ella sigue viviendo allí y dicen que casi todos los días se da una vuelta por ese lugar. Para la realización de este «campo de fresas», diferentes países participaron, como es el caso de la ciudad de Nápoles que donó un mosaico para el sendero con la palabra Imagine (una de las canciones más famosas del artista). Ahora es un jardín internacional de la paz, con 161 especies de plantas, como olmos escoceses, rosas, abedules y fresas.

 

Para recorrerlo, nosotros estábamos entusiasmados por alquilar unas bicicletas y ver el parque casi entero. De hecho, le dimos la vuelta entera….sí, como dos campeones.

El alquiler de las bicis creo que fueron unos 24 dólares las dos horas….aunque tienes la opción de que sea sólo 1, pero nosotros elegimos 2. Tienes que dejar tus datos personales, pagar y dejar como garantía tu D.N.I. Y a partir de ahí…tienes dos horas para pedalear.

En el caso de mi marido que está más acostumbrado a la bici, no le costó demasiado, pero yo que no estaba muy hecha, había algunas cuestas que me costaron lo más grande, aunque me fijé que mucha gente se bajaba, andaba un poco y seguía….y yo lo que hace la masa, lo hago….y la verdad es que así lo aguanté bien.

Y no os engañéis con que es plano…de eso nada….tiene unas bajadas y subidas considerables….

 

Para hacernos fotos íbamos parando aquí y allí, pero lo malo de alquilar las bicis es que por los carriles por dentro del parque no puedes ir…sólo los peatones, y además te tienes que bajar de la bici. No puedes ir montado.

 

Así que por un lado es muy chulo verlo así, pero por otro, es un auténtico rollo no poder entrar por algunos sitios con tu bici, pero bueno,….lo pasamos fenomenal…

Eso sí….calor para reventar!!!!!! En pleno agosto…pues ya me diréis, pero seguramente lo repetiríamos sin pensarlo, porque es tan bonito, todo tan verde, tanto árbol, y tanta gente haciendo deporte, en bici, con patines, mamás paseando a los niños…..un ambiente total de domingo de verano….

 

Y de ahí…a soltar las bicis, y parada obligada en un Starbucks….Frappuccino al canto!!!!! Qué calor, que deshidratación más grande!!!! Qué necesidad de beber algo ja ja ja….y ahora nos tocaba…Broadway!!!!!!

Como recordaréis sacamos las entradas para la sesión matinal del espectáculo «Mary Poppins«, así que cogimos nuestro metro…y para Times Square que es donde está el Teatro New Amsterdam.

 

Pero andando por la calle, de repente, vimos a un montón de gente arremolinada….y había alguien por allí….no puede ser!!!!!!! Samuel L. Jackson????….y mi marido….yo me quiero hacer una foto con él…..estaba tan bien hecho que nos lo creímos…era una de las figuras del Museo de Cera de Madame Tussaud ja ja ja :-). Realmente estaba tan creíble…que nos quedamos anonadados….

 

Lo primero que hicimos antes de sentarnos en nuestros asientos fue comprar unas palomitas y un poco de agua y una mega-cookie de chocolate….yo estaba desfallecida ja ja ja….y luego, buscamos nuestros asientos en la platea….

Al entrar en el Teatro, por cierto, con un interior precioso, yo me asusté un poco y no me malinterpretéis…estaba «petao» de padres con niños, lo cual asusta un poco, pero claro pensamos….olé por nosotros!!!!!!!!!: es una matinal…¿qué va a haber sino niños???? Pues sí….y empecé a pensar: ahora cuando empiecen a hablar mientras está la función, padres que se levantan…uffffff no nos vamos a enterar de nada….No me malinterpretéis…a mi me encantan los niños, en serio, pero tendréis que reconocer que muchas veces en sitios como los cines, se suelen poner…penosos. Un paréntesis: recuerdo que fuimos a ver «Buscando a Nemo» al cine, con mi hermano y su pareja, y al lado de mi hermano había un bebé de poco más de año y medio…se hizo popó en sus pañales…y su atenta mamá nos lo dejó pululando por allí con el olorcito….muy lógico vamos ja ja ja. No se vosotros, pero si llevas a un niño pequeño al cine, y se hace sus cositas, te sales, le cambias y vuelves…..

Total, que volviendo a Broadway, temíamos eso mismo…pero sorprendentemente, se apagaron las luces, comenzó la función y….silencio sepulcral….increible!!!!! Ni una mosca se movió en las dos horas y media….(con un intermedio de 15 minutos incluido)…otra lección que vamos a tener que aplicarnos…

En cuanto a la obra…..ESPECTACULAR….el escenario era increible, lleno de efectos, el vestuario maravilloso, los actores…simplemente geniales….y Mary Poppins…qué os puedo decir de ella!!!! Que desde luego cantar, canta como los ángeles….y que esas dos horas, aunque no sepas inglés, lo pasas de muerte….porque desde luego, no hay nada como un musical….y más en la cuna de los musicales…donde muchos actores han comenzado y donde, desde luego, el dinero que paga lo vale…con creces….espectáculo en estado puro y duro…

Tras terminar, pensamos que era hora de descansar un poco, pero antes quería visitar los almacenes Bloomingdale’s. Aquellos donde trabajaba Rachel de «Friends» ¿os acordáis?

 

Por cierto, no se si lo he comentado en algún momento pero Nueva York es la ciudad de la arquitectura….vas paseando por sus calles y el dolor de cuello es inevitable, pero además es que los edificios que ves allí son realmente impresionantes…podéis encontrar desde edificios art decó, como megaconstrucciones y rascacielos de cristales….qué os voy a contar que no hayamos visto todos en las películas…

Y llegamos a los grandes almacenes, Bloomingdale’s. En la década de 1980, «Bloomies» era sinónimo de buena vida. Fundados por Joseph y Lyman Bloomingdale en 1872, estos almacenes eran famosos por sus gangas. En la década de 1960 se demolió el ferrocarril elevado de la Tercera Avenida y se convirtieron en almacenes de lujo. A finales de la década de 1980 llegó un nuevo propietario y, finalmente, la quiebra.

Aunque ha perdido su antiguo renombre, sigue funcionando con gran cantidad de artículos de lujo y han abierto otra sucursal en el Soho.

Particularmente estuvimos por verlo, nada más, porque ciertamente no tiene nada que ver con Macy’s. A mi forma de ver éste último tiene muchas más gangas, además del descuento a los turistas. Eso sí merece la pena verlo porque está todo realmente con mucho gusto colocado…

¿Sabéis lo que son los ángeles de Victoria Secret??? Todo el mundo lo sabe y conoce esta tienda…ja ja ja.

Pues bien, tras pasar por los grandes almacenes, nos topamos con una de las tiendas de esta conocida marca de lencería americana. Yo no había estado en ninguna, así que no me pude resistir….es lo que tiene.

¿Qué os puedo decir? Lo que todas estáis pensando…que entráis allí y es otro mundo…encajes, puntillas, sedas, rasos ….toda clase de lencería maravillosa y para todos los bolsillos. Desde piezas bastantes caras, de diseñadores, como lo que sacan en el desfile famoso con las alitas, y cosas más baratas y asequibles…

 

Aquella noche, después del paseo en bici, el teatro…ya estábamos muy cansados y habíamos controlado un restaurante muy cerca del hotel que parecía estar bien y que no nos suponía coger metro, andar rulando por la ciudad ni nada por el estilo…esa noche queríamos un poco de relax.

 

El lugar se llama Le Relais de Venise-L’Entrecote y es un restaurante de esos típicos de las películas que tienen mesas en la calle y dentro. Nosotros optamos por comer fuera…hacía una noche muy agradable y a pesar del bullicio de la Avenida Lexington, casi que era lo que nos faltaba…al más puro estilo comedia romántica.

Para los que queráis ir allí, el menú es muy sencillo y simple y siempre es el mismo: se comienza con una ensalada verde con vinagreta de mostaza con nueces y luego de plato principal un filete de ternera con una salsa especial que es un secreto familiar de Madame Godillot, hija de la fundadora de este restaurante en París. A lo largo de los años, nos comentó la camarera, ha habido gente que les ha preguntado por la receta y que incluso lo han intentado, pero que no han tenido éxito.

La carne les viene del corazón del medio-oeste americano de Nebraska y de Iowa y la seleccionan especialmente para este restaurante. Realmente la carne para estar a la brasa y con la salsa, era tiernísima.

A ésta le acompaña unas  frites que son cortadas al estilo especial que le da la casa y que son de la variedad Bintje de patatas, para mantener la idiosincrasia del restaurante tanto en Nueva York como en París.

Nosotros no tomamos postre, pero tanto los profiteroles con salsa de chocolate, la crème brûlée y los merengues tenían una pinta….vaya que porque no podíamos más…que si no…

Si queréis visitar su página web pinchad aquí.

Y se me olvidaba….el precio del menú son unos 25 dólares por persona…no está mal…y además todo buenísimo!!!

 

Como comenté antes, esa noche no estábamos para demasiada salida nocturna, pero nos buscamos un plan alternativo casi inesperado y os cuento. Resultó que dos días antes, nos dimos cuenta que no nos habían hecho la habitación, al día siguiente tampoco, así que fuimos a la recepción de nuestro hotel a quejarnos. De buenas maneras, hablé con el supervisor, que se disculpó una y mil veces…y como detalle con nosotros por el agravio, pues nos comentaron que nos daban unos vales para el bar del hotel…

Si, amigos y amigas, esa noche aprovechamos para tomarnos unos combinados…sin salir de casa…ja ja ja.

Resultó que los barman que tenían en el hotel eran auténticos artistas…primero, nos pedimos un Cosmopolitan que estaba muy bueno, pero con la segunda ronda. yo vi a un chico que pedía antes que yo un «Mojito de Mango»…y me dije a mi misma…eso lo tengo que probar…

Qué cosa más buena!!!!!! Es lo que conocemos por un mojito, mayormente y básicamente, pero aromatizado con un zumo concentradísimo de mango….para mi de lo mejor que he probado…

Le dimos la enhorabuena al camarero, porque realmente, lo bordó….

Y ese fue nuestro séptimo día…..ya estábamos llegando al final….nos quedaba un día y medio….ohh!!!!!

 

El último día fue otra peregrinación…ja ja ja….nos recorrimos toda la Quinta Avenida….entera!!!!! Desde Central Park hasta más allá del Flatiron…8 horas de caminata….

 

Pero antes, de empezar con la Quinta Avenida, hicimos una visita a la tienda que me dejé pendiente: William Sonoma.

Por esto de las «relaciones blogueriles», todo se conoce y se sabe, y de oir hablar: que si los moldes, que si los cortadores, que si venden la KitchenAid….total que William Sonoma estaba en mi cabeza desde que llegué a la ciudad.

La que yo visité tiene 2 plantas y todo lo que os podáis imaginar y más para vuestras cocinas. Quizás a mi me decepcionó un poco porque me esperaba más cortadores, más moldes, más azúcares de colores, más adornos para galletas, para cupcakes….no se en mi cabeza siempre tengo lo que veo día sí y día también en EnJuliana…así que como que me esperaba en ese plan, pero más todavía….

Pero no, tiene muchísimos muebles en exposición, menaje, y mantelerías y de la parte que a mi me interesaba, menos, pero como soy una «friki» de todo lo que tiene que ver con la cocina…pues me aluciné…

Mi marido, que es muy considerado, preguntó si se podían hacer fotos, le dijeron que sí….y fotos hizo….

Al fondo de la tienda tienen una megacocina, donde dan los cursos…yo que sé podría estar hablando de todo lo que hay días y días….de lo que me arrepiento soberanamente: de no haberme comprado los cortadores de galletas de «Star Wars»…si mandan a España, mandan a España…y eso…no lo mandan…pero bueno, para la próxima ja ja ja ;-).

 

Y de dar varias vueltas por William Sonoma….Quinta Avenida..allá voy!!!!!!

En el año 1883, William Henry Vanderbilt se construyó su mansión en la confluencia de la Quinta Avenida y la calle 51, iniciando una moda de construcción de residencias palaciegas que se extendían hacia la zona de Central Park. Muchas de esas casas han desaparecido, pero todavía quedan algunas que nos hacen ver la grandeza de aquella época.

Una de ellas la ocupa la firma Cartier, en el 651 de la Quinta Avenida, originariamente la casa de un millonario. A medida que los comerciantes se fueron estableciendo en la parte norte de la Quinta Avenida, las grandes familias se fueron mudando a la parte alta de la ciudad, o junto al East River.

Desde entonces la Quinta Avenida ha sido un sinónimo de lujo, con tiendas como Cartier, Henri Bendel o Tiffany’s.

No os voy a decir todos los sitios en los que estuve, porque no me dejé ni un lugar por visitar….

 

Volvimos a pasar por delante del Hotel Plaza de nuevo…precioso!!!!!

 

La tienda de Louis Vuitton….qué maravilla de escaparate y de tienda….además puedes entrar y mirar todo lo que quieras sin sentirte como si te juzgaran…aunque vayas con pinta de «guiri», los dependientes te miran con una sonrisa, te invitan a entrar y te tratan con total y absoluta normalidad…

 

Y luego….foto obligada en Tiffany & Co. Aquella de la película «Desayuno con Diamantes«….no hay quien se resista a entrar allí….es casi de visita obligada y ofrece 10 pisos de diamantes, cristales y otras joyas…

Entre las cosas que pudimos ver, estaba este diamante amarillo, uno de los más grandes del mundo y que tienen expuesto, ¿no es una maravilla?

Son impresionantes las joyas que venden allí. La zona de los diamantes no es que sea impresionante, no, es lo siguiente….hay piezas que realmente son obras de arte…hay también cosas extravagantes, y que no se si hay alguien que se las compre…aunque como se dice por aquí por Málaga: «hay gente para todo»….pero en general, sus joyas son clásicas y muy elegantes…

No se dónde leí que te puedes comprar algo allí por un dólar…pero como no sea una de las bolsas, yo no vi nada de ese precio….

Pero como lugar para estar un rato, como que os lo recomiendo….casi que lo que había más en el lugar eran turistas, así que tampoco os sentiréis demasiado incómodos ;-).

Ah!!! Y se pueden hacer fotos…todas las que queráis…

 

De Tiffany’s a las Torres de Donald Trump…y justo en la entrada había un señor ataviado al más puro estilo de botones de película…y me puse al lado para hacerme una foto y el señor ni corto ni perezoso, me ofreció su brazo….ahí lo tenéis ja ja ja….y muy simpático me dijo que mi marido tenía una gran cámara y que seguro que estaba haciendo unas fotos maravillosas de la ciudad..me preguntó si lo estábamos disfrutando y que España es muy bonita…..

Y quizás aquí deba de contaros que durante todo el viaje, cuando me preguntaban de dónde éramos y yo decía de España, y de Málaga, en particular, todo el mundo me decía que Málaga y España eran maravillosos….y que habían estado de vacaciones en alguna ocasión…y la verdad sorprende, porque yo me hacía a la idea de que los americanos ni sabían dónde estábamos, pero precisamente allí todo el mundo lo sabía…y hasta dónde estaba Málaga. Pero una de las veces, precisamente al camarero del Plaza, le pregunté porqué conocían tanto los americanos mi tierra y me dijo por quién: Antonio Banderas. Comentaba que siempre que le hacían una entrevista en los Estados Unidos, siempre tenía palabras de elogio sobre España y de Málaga en particular y que muchos americanos se sienten muy atraídos con la idea de visitarnos, casi que tienen una idea más que romántica de España y de los españoles….¿curioso eh?

La «Trump Tower» es una lujosa e impresionante torre de apartamentos y oficinas que se eleva por encima de un atrio de 6 plantas. Fue construida en el año 1983 y las zonas públicas están profusamente decoradas con mármol rosa y espejos.

Dentro hay una cascada de 24 metros de altura y el exterior está lleno de jardines colgantes. Es un monumento a la opulencia del financiero Donald Trump.

…y ahora nos vamos a pasar por «Abercrombie & Fitch«…y me diréis ¿y ésto que es? Pues una tienda de ropa…pero no una cualquiera. La primera vez que vimos la cola para entrar nos entró pánico…porque parece como si fueras a entrar a una disco de moda…y cuando entras: música a toda pastilla, dependientes y dependientas modelos (o sea, todos guapísimos) y una ropa muy deportiva, casual, y para mi gusto, un pelín cara….lo mejor que tienen es la fragancia masculina «Fierce»…totalmente recomendable para todos vuestros maridos, parejas, churris, chicos, caris, amores, etc….y otra de las cosas curiosas de esta tienda es que al entrar te puedes hacer una foto con uno de los modelos con el torso desnudo…y te regalan la foto para que te la lleves…sin miedo, que no os cobran nada…como no hay chicas para hacerse las fotos con ellas mi marido se lo pidió a una de las dependientas y la muchacha accedió a hacerse una foto con él….

 

Ahí os pongo la que me dieron a mi para que la veáis…ja ja ja…tengo una cara que me la piso… :-).

Qué bajita que soy…me saca el chico una cabeza….

 

 

Y luego a la puerta de Cartier….

 

Versace…que por cierto había unos pantalones para chico simulando la piel de serpiente…un poco extravagantes…por llamarlo de alguna manera…

Paseando, paseando y paseando por la Quinta Avenida…impregnándonos del ambiente totalmente neoyorkino…rodeados de gente, de taxis, de tráfico…pero pasándolo en grande….

 

Como estábamos un poco desfallecidos…hicimos una parada, desviándonos un poco en Magnolia Bakery, pero no la original, sino la que está por la zona del Rockefeller Center.

Os recuerdo que en los primeros días ya pasamos por allí, pero por aquello de que yo quería conocer primero la original, pues entramos, pero no tomamos nada allí…esta vez nos tocaba…

Y qué hay más típico en Nueva York que el Red Velvet Cake…si lo se, el Cheesecake, pero como que me apetecía tomarme un buen café con el Red Velvet y eso hicimos…

Además me compré una de las camisetas que venden de merchandising…en la otra no la tenían y me propuse que quería una para ponérmela para cuando empiece a grabar vídeos para el blog ja ja ja…que llevo mucho tiempo sin grabar…

En cuanto a cómo estaba de bueno el Red Velvet….pues no es que estuviera bueno, es que es esponjoso, delicioso, con esa cobertura de buttercream para morirse de buena y nada empalagoso….

El interior de esta Magnolia está más cuidado que la otra. Hay cantidad de gente trabajando y aunque os puedan asustar las colas, el servicio es bastante rápido y eficiente…además allí no falta ni un pastel nunca, porque andan preparando non-stop, una cuadrilla de chavales…pero no sólo cupcakes, también tartas y demás dulces exquisitos….el paraíso para los que disfrutan con estas cosas.

Yo no soy demasiado dulcera….pero tengo que reconocer que se te van los ojos con todo lo que tienen expuesto en las vitrinas….para no parar de comer dulces en todo el día…

Ahí me véis con la cara de cansadísima (después de 8 días de no parar) ja ja ja y mi pastelito……

 

Otra de las cosas que llevaba en el tintero era comprarme una de esas camisetas archiconocidas de I love New York. Pues bien, una de las tiendas de souvenirs más antiguas de la ciudad se encuentra en el Rockefeller Center.

El dependiente es simpatiquísimo, los precios no están mal y además tienen de todo: camisetas, paragüas, sudaderas, llaveros, imanes de nevera….de todo, de verdad. Llevan abiertos desde el año 1965 y la dueña estaba allí, muy agradable también y nos estuvo saludando y diciendo que le encanta España….

 

Ahora nos pasamos un rato por el Rockefeller, porque Pablo quería hacer una foto de la fuente, pero un tanto especial….se metió en un restaurante y la hizo…yo me quedé fuera porque como que me daba un poco de fatiga ja ja ja…

Pero allí sacó algunos de los detalles que os pongo….

Como podéis ver, la foto es espectacular…porque hay poca gente que consiga lo que mi marido consigue….

Es un artistazo!!!!!

 

El único sacrilegio que cometimos fue que no probamos ni un perrito caliente…si, lo se, eso no se puede consentir, pero verdaderamente cuando estábamos cerca de un carrito no era la hora de comer, o acabábamos de comer, o como que no nos apetecía demasiado….esa es una de las excusas que tengo para volver…sencilla y llanamente….

Pero el helado del típico carrito de helados, sí que lo probamos y estaba para morirse!!! Claro que con el calor que hacía y la caminata que nos estábamos pegando, como que necesitábamos un poco de energía extra…

 

Luego la maravillosa tienda de Guess….para las mujeres es uno de esos sitios que entras y no sales en 3 días….2 plantas con toda clase de bolsos, camisetas, vestidos, gafas….de todo…

 

«Barnes & Noble«…una librería que está a la cabeza de todas en la ciudad. Supuestamente dicen que es la librería mayor del mundo, con más de tres millones de volúmenes.

Yo entré allí porque estaba muy interesada en traerme algunos libros de repostería americanos. Casi que los tenía pensados y requetepensados desde España y estuve algo más de una hora allí dentro, porque la sección de libros de cocina es para morirse…

No sólo porque tienen libros de autores americanos, sino porque tienen todo tipo de libros de cocina, repostería, fondant, decoración de tartas..lo más grande…yo le eché un vistazo a varios, estuve sentada en el suelo leyendo algunos un ratito y me decanté por los 4 libros que os puse en este post. Todos son buenísimos.

Además dentro tenéis una cafetería por si os apetece tomaros algo mientras buscáis los libros que queráis…

Como llevábamos un montón de bolsas, con regalos para todo el mundo, y algunas cositas más…mi marido decidió dejarme un rato en «Barnes & Noble» y yo me quedé allí.

En el rato que él estuvo fuera le di una vuelta total a la librería y como os he dicho me entretuve mirando, sobre todo, libros de cocina…luego pensé que iba a llevar exceso de peso casi con toda seguridad..porque 4 libracos como que iban a pesar, pero bueno…en ese paseo de mi marido paró en la Estación Grand Terminal…que en tantas películas ha aparecido e hizo esta foto tan bonita…

 

Llegó un punto ya que nuestro estómago estaba pidiendo comer algo….eran casi las 16:00 de la tarde y sin comer…así que ese día nos tocaba la típica pizza de 2 dólares el trozo….por cierto buenísima…no recuerdo muy bien dónde la tomamos, pero fue en la Quinta Avenida, ya acercándonos a la zona del Flatiron…pero no me quedé con el nombre…

Ya nos iba quedando menos para llegar casi al final de nuestro último día….cogimos el metro y para el hotel…qué pereza y qué pena da hacer la maleta…no hay nada más deprimente cuando te tienes que volver de un viaje tan maravilloso…pero todavía nos quedaba el último cartucho, la última noche en NY.

Y como el primer día del club de jazz (Birdland) tuvimos la suerte o la mala suerte de que nos tocara la cantante brasileña, además cantando en español, pensamos que teníamos que buscar un lugar para escuchar jazz del auténtico…así que nos arreglamos, nos acicalamos, cogimos un taxi hasta Greenwich Village….rumbo al club Blue Note

Ambiente excelente, grupo de jazz total con saxofón…y cena para dos…

Como comentario os puedo decir que es un poco más caro que el Birdland, en cuanto a las copas, las cervezas y esas cosas…por lo demás todo por el estilo. Pedimos unos calamares fritos, que estaban tiernísimos y unas hamburguesas clásicas, por aquello de terminar americanos totales ja ja ja…

En cuanto al grupo de jazz, a mi marido le pareció que era demasiado «cañero», pero a mi me pareció auténtico….y nos encantó a los dos…

 

Luego, rumbo al hotel dimos un paseo andando por el Rockefeller de noche….intentando hacernos una idea de que nuestro viaje se estaba acabando…

Ahí me véis…con el Rockefeller iluminado…una maravilla de noche y de viaje…

 

Y ya despertamos el último día….abandonamos la habitación, dejamos las maletas en consigna y como no nos recogían hasta las 15:00 de la tarde, teníamos toda la mañana para nosotros…habíamos pensado en ir a un museo, pero como que no teníamos muchas ganas de andar viendo cosas…quisimos repetir Central Park…

Nos había gustado tanto que estuvimos danto un paseo…nos sentamos en un banco a ver gente pasar, hicimos fotos…y poco más…

Volvimos al hotel, nos recogieron….y tras facturar, comimos en uno de los restaurantes del aeropuerto….y como otra de las cosas que se me había quedado en el tintero era el Cheesecake…lo probé y me encantó!!!!

 

Sólo puedo deciros que Nueva York es una ciudad única, que no agobia, que tiene para todos, arte, cultura, arquitectura, espectáculos, buenos restaurantes, clubs para bailar, tiendas…. de todo y que siempre se quedan muchas cosas que ver, todo el mundo lo dice…Así que yo soy una de esas que volverá, puede que no el año que viene o el otro, pero quizás dentro de 10 años….ja ja ja…esperemos que no tanto….

Como dijo Frank Sinatra:

«START SPREADING THE NEWS, I´M LEAVING TODAY. I WANT TO BE A PART OF IT, NEW YORK, NEW YORK» (Empezad a difundir la noticia, me marcho hoy, quiero ser parte de ella, New York, New York…»

 

Bye, bye NYC!!!!!!!

Inmiki.

P.D.: Todas las fotos son de Pablo Maillo…y algunas mías ;-).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 19:51h, 05 diciembre

    Jo Criss….muchas gracias por tus palabras….eso de que haya gente que comparta la misma sensación sobre NY es una pasada!!!!! Realmente es un viaje de esos que dejan huella, de verdad…y anda que sí que hemos coincidido en montón de sitios!!!! Pues nada, en un año nueva escapada a NYC…qué te parece???? Muchos kisses!!!!!! Inmiki.

  • ALIMENTA
    Publicado el 15:27h, 05 diciembre

    Diooooooooooooooosss que recuerdos!!! si estoy con la lagrimilla fuera!!!
    Yo quiero volveeeeeeeeeerrrrr, es un sueño, no me creo haber estado allí!!!
    Que gracia la de cantidad de sitios que hemos coincidido! hasta tenemos la misma foto!! jajajaja (la que está tu marido fuera del museo de cera) que risa!

    Que lujazo desayunar en el plaza, nosotros eso no lo hicimos, ves? tenemos que volver preciso! jijijijijijiji

    Nosotros también lo pasamos bien aunque sea en el pueblo de al lado pero…NY es NY!!!!
    I LOVE Macy’s, Bloomingdales no mola, al menos para mi gusto. A mí me llamaron la atención nada más sacar la cámara de fotos, que petardos!

    Muchísimas gracias por esto, es muy de agradecer todo el relato.
    Muchos kisesssssssssssssss

  • Inma
    Publicado el 19:47h, 23 noviembre

    Ja ja ja…mi vida, la verdad es que los dos hicimos que el viaje fuera inolvidable….y lo pasamos en grande, pero nosotros lo pasamos bien en cualquier sitio, hasta en el pueblo más al lado…y como digo siempre: vamos a volver!!!!!! Muchos kisses y te veo en un ratico!!!!! Inmiki.

  • Pablo Maillo
    Publicado el 19:23h, 23 noviembre

    ¡Viajar!… a donde sea, pero reconozco que este viaje a NY ha sido inolvidable. Guardaba un recuerdo estupendo, todavia muy reciente, pero leyendo estos post que te has currado Inmiki, querida esposa, he recordado cosas que comenzaban a diluirse en el olvido. He revivido momentos estupendos y me lo he pasado en grande con su lectura. Ahora si que va a ser dificil que algo caiga en el olvido. Un beso muy grande, aunque supongo que esta noche nos vemos, jajajaja.

  • Inma
    Publicado el 08:12h, 23 noviembre

    Hola Laura!!!!
    Muchas gracias por tus palabras!!!! La verdad es que ha sido el viaje de mi vida por ahora…es una ciudad realmente impactante, que te deja anonadado, que te impresiona y que te enamora, de verdad…yo creo que es una de mis favoritas….así que, ya sabes, anímate….por cierto he visto que tienes un blog de viajes….¿eres de México no? Yo tengo una muy gran amiga viviendo en Mérida…fíjate que México no lo he visitado todavía, pero ganas no me faltan :-).
    Te agradezco mucho que me sigas y que te guste mi trabajo, lo hago con todo el cariño del mundo….Muchos kisses para ti. Inmiki López.

  • Laura
    Publicado el 23:31h, 22 noviembre

    Qué super viaje. Qué ganas de NY.
    Te sigo desde hace mucho, me encantas, NO CAMBIES
    lauri-smallworld.blogspot.com

  • Inma
    Publicado el 20:39h, 22 noviembre

    Ja ja ja….sí es que Pablete es muy considerado y siempre pide permiso para hacer fotos, como tiene que ser…aunque cuando no le dan permiso también las hace ja ja ja ;-). La verdad es que ha sido un viaje maravilloso, de los que entran muchas ganas de repetir, pero pronto!!!!! Y desde luego yo escribiéndolos me he dado cuenta del «tute» que nos dimos…fue un no parar…vamos que como tú me canso sólo de leerlos…Kisses. Inmiki.

  • Cecipereza
    Publicado el 20:22h, 22 noviembre

    Jajaja…!! Me ha encantado lo de «mi marido, que es muy considerado, preguntó si podía hacer fotos…» 😉 Menudo viajazo, Inma, cómo lo habéis disfrutado y qué bien aprovechado, ¡se me cansan las piernas sólo de leer tus posts! Bstos

Publica un comentario