Bollos de Canela o Cinnamon Rolls

Bollos de Canela o Cinnamon Rolls

(Cinnamon Rolls recipe)

Hola a tod@s!!!!!

La semana pasada fue una semana de un no parar…no sólo por la entrevista de Mª Ángeles de Cocinar sin miedo para el Diario Sur de Málaga (muchas gracias por el buen rato, por tus palabras, y por confiar en mi para tu artículo), sino porque no he parado de cocinar….pero literal…y estas rachas que me cunden tanto, tengo que aprovecharlas porque a veces me dan las «pájaras» y no me apetece demasiado….;-). Aunque como dice Bea de EnJuliana: «pero si no paras!!!!!!!»….ja ja ja

Yo creo que a todo el mundo le pasa…la cuestión es que esta semana he comenzado como terminé la pasada…cocinando…y ya tengo preparadas dos recetas de Julia Child y una de cupcakes para morirse de buenas…ja ja ja ;-)….mala, no……perversa que soy!!!!

Comencemos con los «cinnamon rolls» o bollos de canela. El nombre es lo de menos, están riquísimos de todas formas. Cuando estuvimos en Nueva York el año pasado, mi marido se «pirraba» por estos bollos. Los hay simples, como el que yo hice y con pasas. Yo como no soy muy de pasas pues no se las he puesto. Allí, en los Estados Unidos, están por todas partes y el otro día, por televisión, los vi. No se si fue en una serie o en una película y me dije…..»tengo que prepararlos». Y decidida que es una, me puse manos a la obra.

El resultado: DELICIOSO!!!!!! Eso sí, yo no se si porque es bollería sin conservantes ni colorantes, se ponen duros bastante pronto, vaya que no os esperéis que os duren dos semanas, aunque si los ponéis en un tupper cerrado 3 o 4 días os pueden aguantar, pero no son nada complicados de preparar y están sublimes!!!!

El glaseado es el típico americano con queso….IMPRESIONANTE!!!!!

Cinnamon Rolls o Bollos de Canela (para 16 aprox.)

Ingredientes:

Para la masa:

  • 50 ml. de agua caliente (no hirviendo).
  • 1 sobre de levadura seca (de la de panadería).
  • 180 ml. de leche.
  • 50 gr. de azúcar.
  • 1/4 de cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 60 gr. de mantequilla derretida.
  • 520 gr. de harina de repostería sin levadura.

Para el relleno:

  • 75 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 150 gr. de azúcar moreno.
  • 60 gr. de azúcar blanquilla.
  • 1 y 1/2 cucharadas de canela molida.

Para el glaseado:

  • 60 gr. de queso crema a temperatura ambiente.
  • 1 cucharada de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 160 gr. de azúcar glass o icing sugar.
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla.
  • De 3 a 4 cucharadas de leche caliente.

Preparación:

En un bol pequeño ponemos el agua caliente, una cucharadita del azúcar y vamos a espolvorear la levadura seca en ese bol. Lo dejamos reposar durante 5 minutos.

Ahora, si tenéis KitchenAid, con el accesorio para amasar (garfio), o sino a mano, vamos a mezclar el huevo, la leche, la sal, el azúcar y la mantequilla derretida. Añadimos la mitad de la harina y el agua, el extracto de vainilla y la mezcla de la levadura que teníamos reservada en el bol. Lo mezclamos bien hasta que todo esté bien incorporado y poco a poco vamos añadiendo la otra mitad de la harina. Si lo hacéis con KitchenAid lo amasáis a velocidad media durante 5 a 7 minutos, si es a mano amasáis de 10 a 14 minutos, hasta que obtengáis una masa suave y compacta.

Ponemos una cucharada de aceite en un bol grande y lo extendemos con un pincel de silicona, para engrasar el bol por todas las paredes. Cogemos la msas y la colocamos en el bol formando una bola. La cubrimos con film transparente con aceite untado y la colocamos en un lugar cálido para que doble el volumen durante unas 2 horas.

Mientras tanto, en un bol pequeño mezclamos juntas el azúcar moreno, el azúcar blanquilla y la canela para el relleno y reservamos.

Cuando haya doblado su tamaño, ponemos la masa en una superficie enharinada y con un rodillo la extendemos, dándole forma de rectángulo. Extendemos la mantequilla por toda la parte superior de la masa con una espátula pequeña y espolvoreamos por encima la mezcla de azúcares y canela.

Por la parte más larga del rectángulo, lo vamos enrrollando, apretando para que quede la masa bien pegada.

Cuando tengamos nuestro rollo cortamos primero las esquinas y a partir de ahí por la mitad, y cada una de esas mitades por la mitad también y así sucesivamente. Nos tienen que salir 16 enrrollado (también pueden ser 14, pero os quedarán demasiado gordos). Con esta forma que os he dicho os saldrán todos más o menos iguales.

Los colocamos en una bandeja de horno previamente engrasada con mantequilla y los cubrimos con film transparente. Los dejamos que vuelvan a doblar el volumen otra hora y media, en un lugar cálido.

Mientras tanto precalentamos el horno a 180ºC.

Una vez que hayan doblado otra vez, los vamos a pintar con un poco de mantequilla derretida, eso les dará un poco de brillo y los vamos a hornear unos 30 minutos o hasta que veáis que se ponen dorados.

Los sacamos y mientras se enfrían un poco, vamos a preparar el glaseado. Mezclamos todos los ingredientes del glaseado menos la leche, en un bol, batiendo con unas varillas o en KitchenAid, si la tenéis. Una vez que todo esté bien mezclado, poco a poco y cucharada a cucharada vamos añadiendo la leche, hasta que quede todo homogéneo…de inmediato lo ponemos sobre los cinnamon rolls…y calientes están buenísimos!!!!!!

Yo no pude resistirme y me comí uno recién puesto el glaseado….pero cuando se enfrían totalmente el glaseado queda suave y fijo y delicioso de verdad!!!! Parece una receta muy entretenida, pero merece la pena….

Espero que os haya gustado. Un saludito!!!!!

Inmiki.

8 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 19:51h, 19 marzo

    Hola Gloria:
    Pues mira la cantidad de los sobres suele ser como unos 6 gramos aproximadamente, ya me contarás cómo te salen…seguro que riquísimos!!!!! Espero haberte sido de ayuda. Un saludo. Inmiki López.

  • GLORIA VILLEGAS
    Publicado el 23:23h, 18 marzo

    Me puede decir a cuantos gramos equivale el sobre de levadura : en mi pais viene en un frasco de 80 gramos.

    Gracias , me gustaría hacer esta receta pero me falta la cantidad de la levadura seca

    Saludos

  • Inma
    Publicado el 18:03h, 14 marzo

    Hola Inma!!! Pues atrévete que son muy fáciles y aunque resulten muy entretenidos de preparar, merece la pena nada más que el olor que te dejará en toda la casa!!!! Y si encima te encanta la canela…miel sobre hojuelas!!!! Kisses. Inmiki.

  • Inma
    Publicado el 11:22h, 14 marzo

    ¡Qué ganas de probar esos bollos!

    Me tengo que atrever a hacerlos… tienen que estar de muerte. ¡Me vuelve loca la canela!

    Gracias por compartirlos. Besitos,

  • Inma
    Publicado el 19:43h, 13 marzo

    De nada Mª Ángeles!!! Encantada de tenerte en mi casa y compartir contigo un té, unos cupcakes y confidencias ja ja ja…..y los cupcakes…muy prontito los pongo, de verdad…ya lo tengo casi preparado…Kisses. Inmiki.

  • Mª Ángeles Sánchez
    Publicado el 16:34h, 13 marzo

    Muchas gracias por tus palabras, gracias a tí por abrirme las puertas de tu casa. Y esto está muy rico, pero estoy esperando con ilusión los cupcakes.
    Besitos.

  • Inma
    Publicado el 11:00h, 13 marzo

    Hola!!!! Pues sí, la verdad es que estaban muy buenos…y además caseros que para los niños es fenomenal…así que te animo a que los preparares. Es un pelín entretenido hacerlos, pero merece la pena. Kisses paisana!!! Inmiki.

  • mima
    Publicado el 10:57h, 13 marzo

    Tienen una pinta estupenda. Los intentare hacer si mis peques me dejan. Gracias por compartir estas maravillosas recetas. Un beso paisana.

Publica un comentario