Para un cumpleaños dulce: Tarta de Chocolate Blanco y Frambuesas

Para un cumpleaños dulce: Tarta de Chocolate Blanco y Frambuesas

(White chocolate and rapsberry cake recipe)

Hola a tod@s!!!!

Qué le gusta a mi familia un «sarao», una quedada, un cumpleaños…..y si para colmo lo acompañamos con comida a «cascoporro«, como suelo decir yo,…ni os cuento…porque es que somos exageradísimas cuando preparamos este tipo de reuniones.

Pero, lo bueno de estos singulares encuentros, donde los tópicos se repiten por doquier año tras año, nos da la posibilidad de innovar y de ir conociendo otras recetas y probar cosas.

En el caso de los dulces, os lo podéis imaginar…siempre me busco las vueltas para hacer cosas nuevas o que sé que les encantan, de tal forma que aburrirnos, con los postres, no nos aburrimos.

Aquí os dejo una foto de mi familia ;-), a la que adoro!!!!!!! Os quiero!!!!!!!

En esta ocasión fue el cumpleaños de mi padre, Paco,  que cumplía 66, y el año pasado le preparé la Tarta Guitarra Española Fondant que podéis ver en este post, pero este año, con el tema de que se había retrasado un poco la celebración, se me juntó con un montón de cosas de Halloween, así que el pastel que preparé es éste que véis aquí. Mi padre es un entusiasta del chocolate…todavía recuerdo cuando era muy pequeña, y vivíamos en Ceuta (donde los productos ingleses abundaban) y que compraba las tabletas de chocolate (de Cadbury y otras marcas) de a kilo, o esas cajas de bombones enormes que tenían dibujos de cuadros en las tapas…. y nos sentábamos a ver la tele y comer chocolate….así que la tarta  tenía que ser especialmente dedicada a él….TE QUIERO MUCHO PAPA!!!!! Gracias por estar siempre ahí….

La receta es la de Bea, que creo que a su vez lo sacó de un libro de Peggy Porschen…pero que en el libro parece que no viene demasiado correcta explicada y Bea la hizo y la puso en su blog totalmente revisada y contrastada y os aseguro que sale espectacular, pero de verdad.

Eso sí, para mi gusto, que no soy de cosas demasiado dulces, el pastel es para comerse un trozo pequeño, y rico no…riquísimo!!!!! Yo le puse mermelada de frambuesas, pero con la de piña debe quedar muy buena también, así que animaros a prepararla!!!!

Ahí os lo dejo.

Tarta de Chocolate Blanco y Frambuesas

Ingredientes:

  • 125 gr. chocolate blanco (yo usé el que venden en Lidl que me va muy bien)
  • 170 ml. leche (yo le puse leche entera).
  • 60 gr. azúcar moreno, podéis usar light brown sugar (en el Iceland la encontráis).
  • 225 gr. azúcar.
  • 100 gr. mantequilla sin sal.
  • 2 huevos L
  • 215 gr. harina sin levadura.
  • 1 cucharadita de levadura en polvo.
  • 1 pizca de sal
  • Una mermelada ácida que nos guste: piña, frambuesa, … para el relleno.

Preparación

En primer lugar, en una cazuela vamos a calentar la leche, con el chocolate blanco cortado en trozos, el azúcar moreno y una parte del azúcar blanca, unos 85 gr.  y llevar lentamente a ebullición removiendo constantemente, con unas varillas pequeñas y mezclando muy bien todo. Reservar y dejar enfriar.

Engrasar 3 moldes de 15 cm. y lo forramos con papel en la base.

Precalentamos el horno a 170ºC.

Tamizamos la harina, la levadura en polvo y la pizca de sal y reservamos en un bol.

Con una cuchara de madera o la KitchenAid con el accesorio de pala batimos la mantequilla con el azúcar restante de forma que tenemos que conseguir una mezcla más pálida y esponjosa, calculad unos 5 minutos más o menos.

A continuación ponemos los huevos ligeramente batidos y de uno en uno a velocidad baja y es importante no poner el siguiente huevo, hasta que esté incorporado el siguiente.

Ahora vamos a ir poniendo la harina a velocidad baja y en dos tandas hasta que veamos que queda integrada, sin pasarnos a la hora de batir.

En este instante ponemos muy poco a poco, casi en hilo la mezcla de chocolate, que teníamos aparte y que se supone que está fría ya y batimos a velocidad media. Finalmente lo integraremos un poco todo removiendo con una espátula a mano.

Dividimos la mezcla entre los 3 moldes (más o menos salen unos 300 gr. por molde) y horneamos durante unos 25 ó 30 minutos.

Pasado ese tiempo los dejamos reposar unos 30 minutos en el molde, sobre una rejilla enfriadora y cuando estén tibios los vamos a desmoldar y volver a poner en la rejilla para enfriarlos totalmente

Una vez fríos, los envolvemos en film transparente y los dejamos reposar una noche entera, de esta forma cogerán más cuerpo y densidad.

Buttercream de Chocolate Blanco:

Ingredientes:

  • 75 ml. nata para montar.
  • 90 gr. chocolate blanco (yo usé el de Lidl).
  • 100 gr. mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
  • 100 gr. azúcar glass o icing sugar.

Preparación:

Cortamos el chocolate en trocitos y lo ponemos en un bol. Reservamos.

En una cazuela o cazo calentamos la nata hasta que empiece a hervir. Una vez haya roto el hervor la echamos sobre el chocolate blanco. Lo dejamos 5 minutos y pasado ese tiempo lo removemos con unas varillas pequeñas hasta que el chocolate se haya derretido totalmente y nos quede una crema densa. Dejamos enfriar a temperatura ambiente. A continuación batimos a velocidad baja la mantequilla con el azúcar durante 3 minutos y ahora vamos a ir añadiendo poco a poco y muy despacio, como en el caso del bizcocho la ganache de chocolate que teníamos ya preparada y fría. Seguimos batiendo hasta que adquiera la consistencia que nos guste. Si véis que no os queda muy densa, la podéis meter en la nevera unos 15-20 minutos.

Para montar la tarta, en cada una de las capas puse dos cucharadas de mermelada de frambuesas, luego cubrí toda la tarta con la crema, y con una manga pastelera le hice las decoraciones que véis, finalizando con un montón de fideos de chocolate en el centro.

Consejos:

  • La mezcla de chocolate en ambos casos: crema y bizcocho, que esté fría!!!! Que si la ponéis caliente no os saldrá.
  • Como he dicho antes, para mi está demasiado dulce, quizás le quitaría un poco de azúcar blanquilla, a lo mejor 20 gr. menos o así….
  • En cuanto al relleno, la verdad es que la mermelada de frambuesas le iba de categoría, pero con la de piña debe ser de escándalo.
  • No es un bizcocho que suba mucho así que si lo hacéis con un molde más grande y toda la masa en una, no os preocupéis si no lo véis enorme. No crece demasiado.
  • Os recomiendo que para cubrirlo, primero le pongáis una capa ligera y lo metáis en la nevera, para luego poner la capa más grande y gruesa…así evitaréis las dichosas «migas» que luego se pegan en todas partes y hacen muy feo en una crema de un pastel.

Bueno, creo que nada más…..ahora tenéis un fin de semana para intentarla….¿qué os parece???

Pasadlo bien, sed buenos y que no me falte nadie el lunes!!!!!

Inmiki.

Xxx.

Etiquetas:
10 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 12:03h, 16 junio

    Hola. Pues queda esponjoso pero denso, es decir, es un bizcocho que tiene que ser recio para que aguante tanto el relleno, como la cobertura. Espero te haya sido de ayuda. Saludos y gracias.

  • Anonimo
    Publicado el 00:40h, 10 abril

    Hola, se que llego muy tarde pero estoy intentando hacerla! Como queda el bizcocho una vez sacado del molde? Es esponjoso o mas bien parece que aun le queda cocer??

    Gracias!

  • Inma
    Publicado el 14:05h, 11 noviembre

    Muchas gracias Marina!!!! :-)….Kisses!!

  • Inma
    Publicado el 14:04h, 11 noviembre

    Muchas Gracias María Jesús!!!!! Ya me contarás como te sale!!! Es espectacular, ya verás. Kisses!!!

  • maria ruiz garcia
    Publicado el 20:54h, 10 noviembre

    qe familia ma s guapa

  • Maria Jesus
    Publicado el 00:01h, 10 noviembre

    Inma, este fin de semana intentare hacerla, haber como queda tiene una pinta estupenda aaaa y Felicidadesssss al cumpleañero los padres se lo merecen todo gracias por tus recetas

  • Inma
    Publicado el 15:09h, 09 noviembre

    Mari Ángeles!!!! Por fin alguien que la ha probado se manifiesta!!!! Ja ja ja. Muchas gracias!!!! Kisses.

  • Inma
    Publicado el 15:08h, 09 noviembre

    Muchas Gracias Martha!!! Se lo diré!!!!! Prúebala, está para morirse de buena!!!!!! Muchos kisses!!!

  • Andrea Sauza Mosqueda
    Publicado el 14:32h, 09 noviembre

    Suena a que está deliciosa. Prometo hacerla pronto a ver como me queda. Espero que tan linda como la tuya.
    ¡Felicidades al cumpleañero!

  • M. Angeles Castro
    Publicado el 12:24h, 09 noviembre

    Tuve la suerte de probarla, así que doy fe de que estaba bueniiiiiiiisima. Besos

Publica un comentario