
28 May Cómo organizar una fiesta
(How to plan a party)
Esta semana os voy a dar unos cuantos consejos para que seáis los reyes de las fiestas, para que si tenéis pensado montar alguna, ahora que se acerca el verano, y que es el momento de barbacoas, cenas, o almuerzos, consigáis los mejores resultados. Pero también os pueden servir para cumpleaños o eventos más grandes, como una boda, o un bautizo. Así que sin más dilación, comenzamos. ¡Organicemos una fiesta!
Pasos a seguir
1.- Escoger el lugar. ¿Dónde vamos a hacer nuestra fiesta? ¿La podemos hacer en casa? ¿Será un evento grande o pequeño? Si vamos a hacerla en casa es muy recomendable que tengamos en cuenta que nuestros invitados deben tener un lugar para sentarse, charlar y comer, y que no resulte demasiado angosto. Es muy importante que limpiemos muy bien y esté todo muy ordenado para que nuestros invitados se sientan cómodos y muy a gusto. Eso sí, no debemos quitar elementos que forman parte de nuestro entorno o de nuestra vida: como marcos de fotos, o jarrones, o plantas. A no ser que veamos la posibilidad de que algo sea demasiado delicado y se pueda romper en un descuido, pero en principio, no nos hace falta.
2.- Decidir la temática. Bueno, esto es si queréis hacer una fiesta temática: hawaiana, de los Oscars, o con temática de colores: el naranja y chocolate, rosa, o una fiesta ibicenca, en blanco etc.
3.- Pensar en la fecha y en la hora en la que queremos hacer la fiesta. Si es una fiesta de cumpleaños para niños, lo normal es hacerla por la tarde, y si coincide en fin de semana y el mismo día de cumpleaños, mucho mejor. Pero si no coincide la fecha, lo normal es prepararla el fin de semana siguiente. Eso sí, debemos asegurarnos que nuestros invitados están libre.
4.- Decidir un presupuesto. Evidentemente, si estás en disposición de gastar mucho dinero podrás tener la fiesta que quieras sin problema. Pero si estás justo y no hay demasiado, siempre hay formas económicas de plantearte la fiesta: comprar marcas blancas de bebidas, de aperitivos, preparar tú mismo los sandwiches o saladitos, e ir a lo más fácil que se pueda. Lo importante es reunir a tus amigos, serán felices con lo que les pongas.
5.- Considera a quién quieres invitar. Pensad que todo el mundo no baila, o si estáis pensando en un karaoke, no todo el mundo canta. Es un decir, por supuesto. Podéis hacer una fiesta para escuchar música, estar relajados, charlar. De tal forma, que dependiendo de lo que vayáis a organizar, contad con que habrá gente que no participe y se quede sentada, pero si el ambiente es relajado y distendido, seguramente disfrutará del evento. Otro de los temas, es que invites sólo a las personas que quieres invitar. Invita a gente que te respete, que forme parte de tu vida, o gente que seguramente te gustaría conocer más. Acércate siempre lo más posible a saber el número de personas, para poder calcular de forma conveniente: el espacio, el aparcamiento, la comida y la bebida.
6.- Invitaciones. Podéis usar el método de llamar por teléfono, o usad las redes sociales como Facebook, o incluso Whatsupp, o un email. Hoy por hoy, las nuevas tecnologías nos hacen estar más cerca de la gente. También podéis hacerlas en papel, un poco a la antigua usanza, le darán un toque muy sofisticado.
7.- La comida. Este es uno de los temas claves para tu fiesta. Una vez pensado el dónde y el cuándo, adecúa esa comida que vas a servir al momento. Si es una cena a base a aperitivos, o una comida tipo buffet o un cumpleaños de merienda. Todo depende del momento y de lo que estemos celebrando, así que piénsalo muy bien antes de volverte loc@ comprando. Haz una lista de lo que quieres servir y a partir de ahí, la lista de la compra de supermercado. Así no fallarás nunca.
8.- La música. Siempre escoge música que se adapte al espíritu de la fiesta. No es lo mismo que sea de noche que a mediodía, aunque el que las canciones salgan de forma aleatoria también gusta. Eso sí, si es una música demasiado lenta, para una cena está bien, si es suave, pero cuidado con mucha música lenta, escoge canciones de medio tiempo, que animarán y relajarán al personal. Otra opción es simplemente encender la radio en una cadena musical.
9.- Adecua el tono de la fiesta con la música, la iluminación, la decoración. Piensa en si quieres poner más luces, si es de noche. O si quieres decorar el lugar. Hoy en muy fácil crearte una decoración «hazlo tú mismo», casi sin gastarte nada y con elementos de los que todos tenemos en casa: tijeras, folios, cartulinas, pegamento, papel de seda. Podéis encontrar en internet verdaderas obras de arte para decorar.
10.- Limpia la casa y ve limpiando tú mismo. A nadie le gusta ver una mesa sucia y llena de papeles de haber tomado un cupcake, por ejemplo. Así que es importante que estés siempre pendiente que los platos, si se van vaciando, se repongan ,si es necesario o si hay dos platos de la misma cosa, y uno de ellos está casi vacío lo pongas en el otro. Es decir, que se mantenga la mesa de la comida lo más limpia, clara y ordenada posible. Da mucha mejor imagen y de eso se tiene que encargar el anfitrión o anfitriona, evidentemente. Lo que también ayuda es tener papeleras cerca, para poder ir tirando cosas y que los comensales puedan tener un plato para comer y tirar lo que ya no sirva.
11.- Piensa en si necesitarás algunos juegos. Evidentemente, dependiendo de las fiestas los tendrás o no. En el caso de que sea una fiesta infaltil, es imperativo que los prepares. Los niños te lo agradecerán, y se lo pasarán bomba. Otra opción es tener preparados láminas para colorear con colores. Se entretendrán mucho. Y en el caso de los adultos, siempre es un éxito los karaokes o un juego de mesa, de los de jugar en grupo. Si la fiesta en dentro de una casa, y tenéis consola las posibilidades son infinitas: programas de bailar, de cantar, de limpiar ventanas. Todo vale.
12.- Y última: asegúrate que lo pasas fenomenalmente bien y disfruta de la fiesta, que de eso se trata. ;-).
Pingback:Organizar una fiesta: ¿Cuánto servir? | La Cocina de Inma López
Publicado el 08:01h, 22 julio[…] hace un tiempo os puse un post sobre cómo organizar una fiesta que podéis ver aquí. Y es cierto que la planificación es muy importante, y os habla una que suele pasarse de […]
Inma
Publicado el 11:26h, 29 mayoMuchas gracias Mari Ángeles!!!!! Ja ja ja….bueno, tú eres de las que lo vive muy de cerca. Muchos kisses!! Inmiki.
M. Angeles Castro
Publicado el 13:31h, 28 mayoEn esto de la decoración de las fiestas eres una artista, doy fe de ello. Besos