
25 Sep Pollo Piri Piri en la versión de Jamie Oliver
Todos los que alguna vez habéis viajado a Portugal, os habrá sorprendido su gastronomía, por la mezcolanza de influencias, que se fusionan en ella. De tal forma que de sus colonias en África del Sur, nos llega el plato de hoy el «frango piri piri». Frango es pollo en portugués, que nadie se me despiste, que es una palabra que vais a ver en todas las cartas portuguesas, ya que el pollo es uno de sus platos estrellas, junto con el bacalao, por ejemplo.
El Piri Piri es una variedad de chile que fueron importados por los portugueses de sus colonias en Angola y Mozambique y hoy por hoy, casi todas las salsas picantes que vienen de Portugal llevan esa denominación.
Piri Piri es la palabra en el idioma Swahili para esos chiles realmente picantes, casi como si comieras un trozo de infierno y debido a la inquietud náutica y marítima de los portugueses, grandes conquistadores y descubridores, y grandes navegantes, estos pequeños chiles no tardaron mucho en llegar a la metrópolis: a Lisboa, a bordo de barcos que traían especias de Oriente.
Los portugueses tampoco perdieron el tiempo y transformaron estos peri peri, piri piri o pili pili en una salsa con una idiosincrasia muy particular. Sirve lo mismo como adobo, como condimento, como salsa. La cuestión es que no sólo es perfecto para el pollo, sino que es espectacular mezclado con mariscos y pescados también.
Yo no tenía chiles piri piri, pero tengo unos que pican muchísimo que me pasó mi madre y cuya cosecha ha sido muy fructífera, así que los aproveché.
En cuanto a la receta que he usado es la de Jamie Oliver de su libro «Las Comidas en 30 minutos de Jamie».
Para el que no lo sepa o no le conozca James Trevor «Jamie Oliver» es un cocinero de nacionalidad inglesa y que se ha convertido en uno de los cocineros más influyentes del Reino Unido y creo que me quedo corta, ya que son conocidas sus campañas en ese país para que la gente coma sano y bien y se acostumbre al aceite de oliva y deje la comida basura. Es más, se sabe que puso una demanda a McDonald’s para que cambiaran la forma de hacer la carne y de tratarla (bueno, respecto a este tema hay opiniones dispares, pero lo cierto es que en muchos de sus programas, realiza recetas típicas de comida rápida y alienta a la gente para que las prepare en su casa. Sinceramente no puedo confirmar que esa demanda se ganara). Pero bueno, la cuestión es que su cocina está muy influenciada por la cocina italiana y la oriental y es un enamorado de las hierbas aromáticas.
Os voy a dejar un documento de Jamie Oliver de los que más me gustan y es que estuvo en pueblos de Andalucía, probando recetas y conociendo desde dentro, cómo se cocina en España y en otros muchos países. ¡Simplemente genial! ¡No os perdáis a la señora!
Pollo o Frango Piri Piri en la versión de Jamie Oliver
Dificultad: media.
Ingredientes para 4 personas:
- 2 pechugas de pollo enteras grandes.
- 1 bote de pimientos asados enteros rojos.
- Un poco de tomillo para espolvorear.
- 1 cebolla roja.
- 2 dientes de ajo.
- 1-2 guindillas (si lo queréis más o menos picante).
- 1 cucharada de pimentón dulce de la Vera.
- 1 limón.
- 2 cuccharadas de vinagre de vino blanco.
- 1 cucharada de salsa worcestershire.
- Un manojo de albahaca fresca (manojo grande).
- 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Preparación:
Precalentamos el horno a 200ºC y ponemos en el fuego una parrilla a fuego muy fuerte.
Colocamos las pechugas de pollo sobre una tabla para cortar y les vamos a hacer unos cuantos cortes en cada uno de ellos. Los regamos con abundante aceite de oliva, sal y los pasamos a la parrilla ya caliente. Cuando estén bien dorados por un lado, les damos la vuelta para el otro lado.
Ahora una vez tengamos el pollo pasado por la plancha, vamos con la salsa. Pelamos y troceamos la cebolla y la ponemos en una batidora junto con los dos ajos pelados. Añadimos las guindillas, la cucharada de pimentón, la ralladura de 1 limón y el zumo de medio limón. Añadimos 2 cucharadas de vinagre de vino blanco, y 1 de salsa worcestershire, un buen pellizco de sal y pimienta, el manojo de albahaca y un chorrito de agua. Lo batimos todo muy bien hasta que nos quede sin grumos.
Ahora cortamos los pimientos rojos asados enteros, aunque yo los dejé enteros ;-).
Echamos la salsa piri piri en una fuente de horno amplia. Extendemos sobre ella los pimientos asados enteros y las pechugas de pollo y ponemos por encima un poco de tomillo espolvoreado.
Metemos la fuente en la altura media del horno a 200ºC y los cocinamos durante unos 10 minutos.
Sacamos la fuente y la cambiamos a la altura más alta durante otros 10 minutos o hasta que veáis que está totalmente hecho y crujiente por fuera.
¡Es realmente exquisito!
Os dejo unas fotos de un viaje que hicimos a Portugal en el 2010 y que lo pasamos maravillosamente bien. Las fotos son de Pablo Maillo. :-).
- Lisboa
- Caminando por Lisboa
Inma
Publicado el 20:01h, 04 marzoMuchas gracias, sí que es gracioso!! Y esta receta es muy rica. Saludos!!
Patty's Cake Bakery (@Pattyscake2014)
Publicado el 21:39h, 01 marzoEl pollo delicioso y el vídeo de Jamie Oliver para morirse de risa!!! Me encanta!!! Besitos
Pingback:Pollo Killer Jerk de Jamie Oliver | La Cocina de Inma López
Publicado el 18:50h, 03 febrero[…] te hace preparar un menú completo (a la vez) en tan sólo 30 minutos. Yo ya hice la receta del "Pollo Piri Piri" hace tiempo, pero éste os puedo asegurar que también queda suculento y de lujo […]
Inma
Publicado el 20:12h, 29 septiembrePues sí María José!!! A mi también me parecen de los cocineros más interesantes por la forma que tiene de trabajar y la cocina tan natural que prepara, con o sin demanda, como tú dices ;-). Muchas gracias por tu comentario y un saludito!! Inmiki.
Mª José
Publicado el 08:32h, 28 septiembreMe encanta Jamie, con o sin demanda. Creo que es uno de los cocineros más influyentes en la actualidad por su comida sana y de andar por casa. Hace recetas para todo el mundo, sin ingredientes raros o díficiles de conseguir, quedando un plato de lo más vistoso y exquisito.
En cuanto al pollo piri piro, se ve delicioso, solo que yo no podría ponerle mucho pique, con un poquito me bastaría, pero realmente se ve genial.
Saluditos
Inma
Publicado el 21:52h, 26 septiembreHola Dulce Revolución:
Pues hay noticias que comentan lo contrario. Te pongo algunos ejemplos:
http://www.diariocronica.com.ar/94020-el-chef-jamie-oliver-gana-demanda-contra-mcdonalds.html
http://www.youtube.com/watch?v=w3sjzMKC1r8
http://iniciativadebate.org/2013/08/06/una-campana-del-cocinero-jamie-oliver-hace-cambiar-a-mcdonalds-su-receta/
Sinceramente no se si es una demanda, una denuncia, no se si lo hizo de forma legal o directamente en plan activista, pero lo cierto es que realizó una campaña sobre el tema. De todas formas es verdad que quizás la palabra no sea demanda, quizás deba decir que su política es la de potenciar la comida sana y arremetió contra los restaurantes de comida rápida. De hecho, si ves su programa 15 minutos, hay una receta que son las «Hamburguesas Inglesas», y lo comenta que como las que se hacen en casa, no son las de estos restaurantes.
Mil gracias por tu apreciación y un saludo.
Inmiki López.
Dulce Revolucion (@Marnogusta)
Publicado el 21:40h, 26 septiembreJamie Oliver no ha puesto ninguna demanda contra McDonalds. Es un hoax que corre por Internet.