Menú Navideño: «Pero mira como beben los peces en el río»

Menú Navideño: «Pero mira como beben los peces en el río»

¿No os intrigan las letras del algunos villancicos? «Pero mira cómo beben los peces en el río, pero mira cómo beben por ver a Dios nacío…».

Navidad 10

 

Este año y todos los años, mientras ponemos nuestro arbolito, nuestro Belén y nuestros «achiperris«, léase, cosas acumuladas a lo largo de los años y que sacamos por estas fechas, siempre suena música en casa. Parece una tradición ancestral (también lo hacía de soltera en casa de mis padres, que conste), una tradición de ese calibre, te hace recopilar compact discs de todo tipo e índole: villancicos clásicos españoles, villancicos clásicos anglosajones, Celine Dion, Mariah Carey, Michael Bublé, Raphael, y bueno, nuestro favorito: «Navidad con mi gente» del Coro Rebalae. En particular este disco suena y suena, una y otra vez. No nos cansamos de escucharlo, porque los villancicos son realmente bonitos, los acordes, la música, te traslada a la Navidad directamente. Pues bien, uno de los que suenan es «Los peces en el río«, en un Popurrí, de esos que todos hemos cantado alguna vez.

 

Navidad 6

Pero es cierto que estas fechas, que son muy religiosas, muy solemnes, nos han dado un sinfín de letras del cancionero navideño que en ocasiones no llegamos a comprender. «Olé, olé, Holanda, olé, Holanda ya se ve«, «Madroños al niño no le demos más, que con los madroños se «pué» emborrachar, que sí, que no, María se llama la madre de Dios«. Podría seguir investigando una y mil frases, al más puro estilo CSI, no me merece la pena. Siempre formarán parte de nuestras vidas estas «coplillas«, llenas de mensajes de paz y de amor, que de eso se tratan esas fechas. De disfrutar de nuestros seres queridos, echar de menos a los que no están, abrazar a los que queremos, compartir una mesa, perdonar…en definitiva, ser felices y contagiarnos de esa felicidad para el resto del año, a pesar de la que está cayendo.

¡Qué introducción más larga me ha quedado, para hablar de un menú navideño!!! Ja ja ja…bueno, no pasa nada, así os hago reflexionar sobre alguna letra de villancico ;-).

Vamos con otra de mis sugerencias de menús para estos días:

Entrantes:

La Tentation de Bramafam 4

Para poner en el centro de la mesa, un delicioso y sugerente «Caviar de Berenjenas de Julia Child«, que incluso a los vegetarianos les va a encantar. A mi me chifla ponerle un poco más de picante y lo podéis presentar con crackers, o con pan de pitta, o con biscottes.

Cupcakes de Mermelada de Frambuesa y Chocolate Blanco 2

Canapé de Mousse de Oca y Mermelada de Frambuesa. Otro de los que siempre podéis tener preparados de antemano, y que podéis rellenar con más combinaciones, pero ésta es realmente exquisita por el contraste de sabores.

Primer Plato:

Crema de Calabacín al curry

Para calentar nuestro espíritu, una Crema de calabacín al curry y pimienta de Jamaica, por su suavidad, y porque no es nada pesada, os gustará compartirlo en una mesa. Lo podéis decorar con pan frito en forma de estrella, por ejemplo.

Segundo Plato:

Lomo de Bacalao 3

Para rematar nuestra cena, antes del postre: un delicioso Lomo de bacalao al Cava. Nadie quedará indiferente con este plato. Una recomendación, poned un rico pan blanco para acompañar, ya que la salsa, bueno, es espectacular.

Postres:

Turrón Dos Chocolates

Os propongo una bandeja con varios postres, para acompañar a nuestro licor de hierbas o nuestro cava: un rico Turrón dos Chocolates, unos mantecados de canela y unas trufas de mantequilla de cacahuete.

Mantecados de canela 8

Espero que os haya gustado y ya estéis pensando en las mil y una combinaciones de menús que podéis crear. Por lo menos, si os he servido de ayuda, me doy por satisfecha.

Buen fin de semana pre-Navidad!!!

XXX.

Inmiki.

Trufas de Mantequilla de Cacahuete 2

 

 

 

 

 

 

Etiquetas:
2 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 13:21h, 20 diciembre

    Toñi!! Ja ja ja….que gran verdad lo de «papa frita y huevo» y anda que no lo disfrutamos nada. Yo tengo que escribir un post especial, que tengo ahí guardado sobre ese tipo de comidas de siempre, las socorridas para cualquier momento. Qué grandes son las abuelas!!! Yo también te deseo toda la felicidad y mucha más y que estemos con salud, que es lo principal para seguir leyéndonos y pasándolo bien. Kisses a porrón!!!!! Inmiki.

  • Carmen Rosa
    Publicado el 12:32h, 20 diciembre

    Buenos dias….magnificas propuestas, interesantes y riquisimas recetas para estas fechas o para todo el año. Me ha encantado, al igual que tus recuerdos de villancicos.
    Yo te cantaré personalmente cuando nos veamos uno muy antiguo que me enseñó mi abuela…y te diré la propuesta que mi madre siempre daba como «coletilla» al menú navideño: «papa frita y huevo»…..
    Se prepare lo que se prepare, te deseo mucha, mucha felicidad….
    Besitos o como tu con tanto salero sueles decir: kisses….a lot of kisses.

Publica un comentario