
10 Abr Alcachofas al limón
Para compensar tantos excesos de: buñuelos, torrijas, rosquillos, monas de Pascua, «Panquemao», potajes de bacalao, tortillitas, huevos de Pascua, arroz con leche, pestiños, etc., vamos a preparar hoy una receta con alcachofas. Además de lo más sencilla y rica.
¿Cómo una verdura tan fea, puede dar tanto juego? Fea, por el aspecto, porque es una de las más sanas, depurativas y beneficiosas para nuestra salud.
Es verdad, que la alcachofa es una verdura más de invierno y que se comienza a recolectar en el mes de octubre, y se dice, que hasta las primeras heladas del mes de diciembre se sigue recolectando y es en primavera cuando se finaliza definitivamente la cosecha de alcachofas en el Mediterráneo. Y es en ese momento, debido al cambio climático, más seco y cálido, que la alcachofa pierde su consistencia y su ternura y pueden estar más amargas.
Pero el caso es que la receta que os traigo hoy, son de las últimas alcachofas, que todavía podéis encontrar en los mercados, si os gusta esta verdura os encantará.
En cuanto a la forma de servirla, hay quien le gusta tal cual, quien lo acompaña con una vinagreta o quien como yo, prefiere pasarlas por la plancha y dorarlas también un poco. ¡Deliciosas!
Alcachofas al Limón
(receta tradicional y Thermomix, inspirada en ésta de Velocidad Cuchara)
Dificultad: fácil.
Ingredientes para 4 personas:
- 800 gr de alcachofas ya limpias.
- Medio limón.
- 50 gr. de aceite de oliva vírgen extra.
- 20 gr. de harina, en el caso de los celíacos, usad maicena.
- El zumo de dos limones.
- 300 gr. de agua mineral.
- 1 cucharadita de sal.
Preparación Tradicional:
Las alcachofas, para limpiarlas debemos, con antelación, tener preparado un bol grande con agua y el zumo de un limón. Les quitamos las hojas externas, las partimos por la mitad y las vamos metiendo en el agua.
Colocamos una cazuela en el fuego con el aceite y calentamos, una vez esté caliente, sin que humee, ponemos la harina y removemos con una cuchara para que no se nos pegue, durante un par de minutos más o menos.
Ahora ponemos las alcachofas, escurridas, el zumo de un limón, el medio limón, la sal y el agua y lo dejamos a fuego medio durante una media hora o hasta que veamos que las alcachofas están tiernas.
Servimos y las disfrutamos.
Preparación en Thermomix:
Las alcachofas, para limpiarlas debemos, con antelación, tener preparado un bol grande con agua y el zumo de un limón. Les quitamos las hojas externas, las partimos por la mitad y las vamos metiendo en el agua.
Ponemos en el vaso de la Thermomix el aceite, y la harina y programamos 3 minutos, 90º y velocidad 4.
A continuación, ponemos la mariposa en las cuchillas, y añadimos las alcahofas cortadas por la mitad y escurridas, el zumo de limón, el medio limón, el agua, la sal y programamos 20 minutos, temperatura 100º, y velocidad 1.
Servimos y disfrutamos.
Nota 1: Yo sólo he usado 300 gr. de agua, porque con 500 gr. salen demasiado aguadas y no me gusta demasiado, pero si os gustan con más agua, les ponéis más.
Nota 2: Meto el medio limón dentro de la cocción, porque me gusta con más sabor a limón, pero si veis que a vosotros no os gusta demasiado el sabor muy ácido, lo podéis quitar y no ponerlo.
Nota 3: Para la vinagreta yo uso: 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 de vinagre de vino tinto y una pizca de sal. Se van deshojando las alcachofas y mojando en la vinagreta.
Nota 4: Esta receta está muy recomendada para las personas diabéticas porque la alcachofa es una verdura que ayuda a bajar los niveles de glucosa en la sangre. Además es una receta muy apta para personas con alergia, intolerantes a la lactosa, al huevo, celíacos y veganos.
XXX.
Inmiki.
Sin comentarios