Tarta de Donuts

Tarta de Donuts

Hay postres que preparas sin saber muy bien si te van a gustar, si te van a quedar tan bien como el original y si realmente el sabor es como el título nos dice: sabor a Donuts.

Tarta Donuts

Me confieso una enamorada de los «Donuts«. Los recuerdo desde pequeña, desde que estaba en el colegio. Así que cuando vi esta tarta en la web de Mercado Calabajío, que a su vez la había visto en el blog de María José Luengo de Pasen y Degusten, tengo que confesar (segunda confesión del día) que me enamoré de la tarta. Además es sencilla, no necesita horno ni aparatejos complejos, ni máquinas. Total, que si tenéis excusas para prepararlas, no me las creo, porque es fácil y vais a dejar a vuestros invitados enamorados con esa tarta, porque sí que sabe a DONUTS!!! Es una maravilla, palabra de Inmiki!!

Ahí la dejo:

Tarta Donuts 2

Tarta de Donuts

Ingredientes para una tarta con molde 25 cm desmontable, o sea, grande 😉

  • Para la base: 1/2 sobao pasiego y 1/2 Donut.
  • Para la crema:  3 Donuts, 250 ml. de nata de cocinar (18% MG),  125 ml, de leche entera65 gr. de azúcar125 gr. de queso Philadelphia1 sobre de cuajada.
  • Para la cobertura o crumble: 25 gr. de galletas María (la receta original lleva Digestive), 12 gr. de azúcar moreno, 12 gr. de almendras15 gr. de mantequilla en pomada, 1/2 Donut y 1 Donut más para decorar, cortado en trocitos ;-).

Tarta Donuts 3

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es moler y triturar, haciéndolos migas, medio sobao pasiego y medio Donut

Extenderemos la mezcla de migas sobre el molde

Ahora es el turno de la crema, para lo cual dejamos a parte medio vaso de leche y trituramos los Donuts, los mezclamos en un cazo con el queso, el resto de la leche, el azúcar y la nata y lo ponemos a calentar

Tarta Donuts 4

En el momento que veamos que va a empezar a hervir, añadimos el sobre de cuajada que previamente habremos diluido en la leche que habíamos reservado y volvemos a poner al fuego. Cuando veamos que vuelve a hervir, lo retiramos del fuego y batimos para evitar que se nos formen grumos y si los hay, los rompemos.

Una vez batida la crema con la batidora, para que no quede nada de restos de Donuts, la echaremos en el molde. Dejaremos que temple un poco a temperatura ambiente, la guardamos en la nevera para que acabe de cuajar, mínimo 4 horas y si puede ser de un día para otro, mejor. Yo así lo hice y quedó de textura perfecta.

Una vez cuajada la tarta, sólo falta el crumble o la cobertura. Lo hacemos fácilmente triturando triturar todos los ingredientes juntos, pero ligeramente, yo quise que no quedara muy picado, así que sólo un poco.

Lo ponemos sobre la tarta…junto con los trocitos de Donut cortados.

Desmoldamos y lista para disfrutar.

A mi familia le encantó, así que seguro que a vosotros os chifla también :-).

XXX

Inmiki.

Tarta Donuts 5

 

 

Etiquetas:
2 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 16:32h, 02 noviembre

    Hola Arantxa, puede que tu molde sea más grande que el mío. El que yo tengo es de 23 cm. desmontable. :-). Saludos!!

  • arantxa
    Publicado el 14:22h, 02 noviembre

    Ami por que no se me hizo tan alta??

Publica un comentario