Las Recetas de Mamá Pepi: Berzas de habichuelas verdes y calabaza

Las Recetas de Mamá Pepi: Berzas de habichuelas verdes y calabaza

(receta paso a paso – especial Semana Santa)

Para los malagueños y creo que este hecho se extiende a muchos lugares de Andalucía, los «platos de cuchara«, forman parte de nuestra idiosincrasia más profunda. Siempre, en invierno o en otoño, nuestras madres nos han dado ese plato para reconfortarnos, antes de tomar un segundo plato, como un pescadito plancha o unos boquerones viitorianos fritos.

Berza

 

Tengo que reconocer que todas estas recetas que os traigo, forman parte de mi propia vida, de mi familia, de esas tradiciones que han ido pasando de madres a hijas, y no quería dejar la oportunidad de que mi madre preparara la receta de estas berzas. Yo cuando era pequeña, las comía pasadas por un pasapuré, le cogí manía a ver las habichuelas verdes en las sopas :-). Pero con la edad, la madurez, o llamarlo como queráis, he vuelto a recuperarlas y a disfrutarlas, si cabe, mucho más que antes. Porque a todos los que llevamos ya tiempo lejos de casa de nuestros padres, como es mi caso, ya casi 15 años, cuando vas a comer, disfrutas mil y una veces más de los sabores y de las recetas que te recuerdan a cuando eras chica.

Además, es una receta de aprovechamiento total, porque con un poco de caldo de puchero la podemos preparar sin problema, y si no queréis no le podéis poner carne, ni chorizo, ni morcilla, la podéis dejar «viuda«. Os sorprenderá su sabor y es un plato muy completo.

Berza 13

Espero que os guste, tanto como me gusta a mi.

Berzas Malagueñas de habichuelas verdes y calabaza

(Receta de Pepi Peña)

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 litro y medio de caldo de puchero casero.
  • 500 gr. de calabaza cortada en trozos de 1 cm.
  • 750 gr. de habichuelas verdes, desenhebradas, cortadas y lavadas.
  • 250 gr. de garbanzos ya cocidos en el puchero.
  • 1 patata casqueada.
  • Opcional: chorizo, morcilla y tocino.

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es poner en la olla expres nuestro caldo de puchero, dejando a un lado los garbanzos que vamos a reservar.

Berza 4 Berza 5

Berza 1 Berza 2 Berza 3

A continuación, ponemos la calabaza troceada, las habichuelas verdes troceadas, y le casqueamos una patata.

Berza 7 Berza 6

Berza 9

Calentamos a fuego medio, para en el momento que comience a hervir, ponemos la tapa de la olla, cerramos, colocamos la válvula, subimos el fuego a fuerte y cocinamos durante 15 minutos (desde el momento que la válvula comienza a silbar).

Una vez acabado el tiempo, esperamos a que se vaya la presión, abrimos nuestra olla y ponemos los garbanzos que teníamos reservados.

Berza 11

Ya podemos servirlo con unas buenísimas aceitunas gazpachas de «Aceitunas Roldán» de Málaga, y un buen vino tinto.

XXX

Inmiki

Berza 10

15 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 21:37h, 18 diciembre

    Muchas gracias por tu comentario Lucica. Es maravilloso que os sirvan mis recetas. Me siento muy feliz de que así sea, además esta es de mi madre, que adoro tanto, así que lo agradezcode corazón. Un abrazo y Felices Fiestas!!!

  • Lucica Pascal
    Publicado el 12:14h, 18 diciembre

    Ahora mismo lo voy a hacer además de ser un plato de invierno está riquísimo! Muchas gracias por sus consejos es de gran ayuda para nosotros extranjeros que cuidamos personas mayores

  • Inma
    Publicado el 14:13h, 27 enero

    Hola Juanma. Pues totalmente de acuerdo. Es un plato de invierno que reconforta muchísimo, además es riquísimo, así que mucho mejor. Gracias por su comentario. Saludos.

  • Juanma Rodríguez
    Publicado el 20:51h, 26 enero

    Me encanta la berza malagueña. Nutritiva, sabrosa….. Plato de invierno muy sano.

  • Inma
    Publicado el 18:11h, 27 mayo

    Mil gracias Annielise!!!! Y a mi, me entusiasman!! Saludos!!

  • Annielise
    Publicado el 22:32h, 21 marzo

    Hola, soy malagueña y me encantan estas berzas!!!…felicidades.

  • Inma
    Publicado el 18:56h, 16 marzo

    Hola Juan. Preciosas palabras, me has emocionado. Gracias a ti por disfrutar de estas recetas y la madre de tu novia, una campeona. Fuerte abrazo.

  • Juan Benitez
    Publicado el 18:24h, 16 marzo

    Ya tenía ganas de ver lo que me perdía con mi madre que se me fue muy joven.gracias Pepi. La madre de mi novia es otra maravilla en la cocina 90 años.

  • Inma
    Publicado el 18:36h, 12 mayo

    Muchas gracias German. Seguro que te trae muy buenos recuerdos. Recibe un fuerte abrazo.

  • german
    Publicado el 14:00h, 12 mayo

    Me encanta soy de sevillano pero mi niñez la pase en Ojén y mi madre adictiva siempre las hacia los sábado para el fin de semana lomismo que el arroz con cinojo

  • Pingback:Las Recetas de Mamá Pepi: Pollo con tomate | La Cocina de Inma López
    Publicado el 19:41h, 05 mayo

    […] Vamos a pensar que preparamos un puchero. Una olla bien grande, donde hemos puesto medio pollo o dos pechugas enteras. Y por aquel arte de magia que tienen estos platos, que sirven para todo, y con los cuales es tan fácil alimentar una familia, hemos preparado un día: sopa de picadillo, otro caldo con fideos, otro día un poco de caldo con arroz cocido y para rematar el caldo que nos seguía faltando, hemos preparado esa Berza de calabaza y habichuelas verdes. […]

  • Inma
    Publicado el 18:45h, 09 abril

    Muchas gracias Juani! Saludos!

  • Inma
    Publicado el 18:45h, 09 abril

    Hola Gema!!! Pues sí, a mi tampoco me da mucho tiempo, así que mi madre siempre me lo prepara y me lo manda en un tupper. Muchos kisses guapa!!!!

  • Sale
    Publicado el 01:30h, 03 abril

    Madre mía que pinta más buena!!!

  • Gema
    Publicado el 09:36h, 02 abril

    Ay madre! Me encanta! mi madre lo hace y me encanta, y yo lo he hecho en un par de ocasiones pero me gusta tanto el puchero que no me da tiempo jajajaa. Besosss

Publica un comentario