
27 Oct Las medidas en repostería: tazas, gramos, onzas, grados, cucharadas…
(o cómo hacer una receta de UK o de US y no morir en el intento)
Vamos con un post hoy un poco diferente a lo que os tengo acostumbrados y es que creo si alguna vez, habéis intentado preparar una receta de un libro de cocina americano, por ejemplo, os ha podido dar dolor de cabeza de inmediato. Y es que, cuando al principio te metes en este «mundillo«, sale a la palestra un tremendo «batiburrillo» de conceptos, con los cuales los que estamos acostumbrado al sistema métrico decimal no estamos hechos. Y evidentemente, pensamos que es imposible de superar.
Una cosa está clara, las medidas y los pesos tanto en recetas americanas como en recetas inglesas varían un poco. De modo, que hay que armarse de paciencia y de un buen conversor y así no fallaremos. Siempre he dicho que la repostería es como magia, pero la magia no se lleva a cabo por ciencia infusa o por generación espontánea (perdón, por los que llevan innato el don de la repostería a ojo), pero es importante seguir las medidas y los pasos si queremos los mejores resultados. Luego también está la mano que tenga cada uno, pero mi recomendación más rotunda es: seguid siempre la receta al pie de la letra.
Pues bien, hoy os voy a dejar el cuadro que tengo pegado en mi nevera. De usarlo tanto, como el amor (el de la famosa canción ja ja ja), ya casi no lo miro, pero creo que todo aquel que quiera preparar recetas con este tipo de medidas necesita esta tabla en su cocina y una buena báscula digital.
¿Comenzamos?
Líquidos: vamos primero con los ingredientes líquidos. Evidentemente no es lo mismo 100 ml. de agua que de aceite (en peso, me refiero), de modo que necesariamente necesitamos tener esta conversión:
1 tsp – teaspoon – cucharadita = 6ml (US) – 5 ml. (UK)
1 tbsp – tablespoon – cucharada = 15ml (US y UK)
1/8 cup – taza = 30ml (US) – 28 ml. (UK)
1/4 cup – taza = 60ml (US) – 56 ml. (UK)
1/2 cup – taza = 120ml (US) – 112.50 ml. (UK)
1 cup – taza = 240ml (US) – 225 ml. (US)
Ingredientes secos: en este caso os pongo algunas medidas, para que las uséis en plan un poco a lo general, pero si queréis ser más precis@s, un poco más abajo, os voy a dejar un enlace a una de las mejores calculadoras que he encontrado de tazas a gramos y para hacer las recetas inglesas.
Otro truco que os puede servir para pasar de US a UK es quitar dos cucharaditas (teaspoon – tsp) de cada taza de medida para pasar de una a otra ;-).
Medidas (más o menos generales)
1 tsp – cucharadita = 5 gr.
1 tbsp – cucharada = 15 gr.
1 oz – onza = 28 gr.
1 taza de harina = 150 gr.
1 taza de azúcar blanquilla = 225 gr.
1 taza de azúcar glas o icing sugar = 115 gr.
1 taza de azúcar moreno = 175 gr.
1 taza de pasas sultanas = 200 gr.
Mantequilla:
1/8 de taza = 30 gr.
1/4 de taza = 55 gr. – 1/2 stick
1/3 de taza = 75 gr. – 1/2 stick + 1 & 1/3 cucharadas
1/2 taza = 115 gr. – 1 stick
2/3 de taza = 150 gr. – 1 + 2 & 2/3 de cucharadas
3/4 de taza = 170 gr. – 1 stick & 1/2
1 taza = 225 gr. – 2 sticks
Harina todo uso, azúcar glas o icing sugar
1/8 de taza = 15 gr.
1/4 de taza = 30 gr.
1/3 de taza = 40 gr.
1/2 taza = 60 gr.
2/3 de taza = 75 gr.
3/4 de taza = 85 gr.
1 taza = 110 gr.
Harina de repostería:
1/8 de taza = 10 gr.
1/4 de taza = 20 gr.
1/3 de taza = 25 gr.
1/2 taza = 50 gr.
2/3 de taza = 65 gr.
3/4 de taza = 70 gr.
1 taza = 95 gr.
Cacao puro en polvo:
1/8 de taza = 15 gr.
1/4 de taza = 30 gr.
1/3 de taza = 40 gr.
1/2 taza = 60 gr.
2/3 de taza = 75 gr.
3/4 de taza = 85 gr.
1 taza = 125 gr.
Almendra molida:
1/8 de taza = 25 gr.
1/4 de taza = 50 gr.
1/3 de taza = 65 gr.
1/2 taza = 100 gr.
2/3 de taza = 135 gr.
3/4 de taza = 150 gr.
1 taza = 200 gr.
Miel y sirope:
1/8 de taza = 43 gr.
1/4 de taza = 85 gr.
1/3 de taza = 113 gr.
1/2 taza = 170 gr.
2/3 de taza = 227 gr.
3/4 de taza = 255 gr.
1 taza = 340 gr.
El horno y las temperaturas en Farenheit (ºF) o en Celsius (ºC):
Este es otro de los problemas y misterios sin resolver a los que nos enfrentamos al hacer recetas de otros países. Así que esta tablita que os pongo os será de muchísima ayuda. Yo siempre la tengo en la nevera, como os he dicho y es muy, muy práctica :-).
El convertidor que más me ha gustado: no lo perdáis de vista, eso sí, está en inglés, PINCHAD AQUÍ
Bueno, espero que os sea muy útil este post y que os venga bien para futuros experimentos reposteros.
XXX
Inmiki
Carolina Muriel moya
Publicado el 05:01h, 21 mayocuanto es 37gramos en cuchara sopera normal? gracias
Inma
Publicado el 10:50h, 31 agostoHola Mari Carmen. Estas medidas están pensadas para las recetas hechas con tazas, todo depende si son americanas o inglesas, aunque difieren muy poco. Espero que te salieran fenomenal. Saludos.
Mari Carmen
Publicado el 21:20h, 20 agostoMe gustaría saber si estás medidas de las tazas corresponden a las medidas que utiliza la chef Anna Olson para sus pasteles.
Gracias!!
mario rodriguez
Publicado el 19:30h, 07 juniopor que unos dicen que una raza de harina es igual a 110. gramos y otros dicen que son 125 gramos? eso no suena bien para las reglas culinarias.
Inma
Publicado el 11:48h, 07 abrilHola César. Para calcular, sólo tienes que hacer los cálculo tal como te indico o usar la calculadora que tienes el enlace en el artículo. Gracias y saludos.
cesar alexis terreros machicado
Publicado el 22:13h, 30 marzoHola ¿Cómo está usted?, un favor usted sabe algo de matemática para calcular por ejemplo: 1/2 cdta por 2 ¿Cuánto sale para cucharadita o? Fue mi primera vez que fui a trabajar en el taller me enseñó y no entendí muy bien. Por eso necesito HELP!
Inma
Publicado el 19:24h, 23 eneroHola Gabriela. Pues a ver, porque no te se decir la correspondencia, pero 180º es una temperatura de carácter medio, así que ponla en tu horno en la mitad. Espero serte de ayuda. Fuerte abrazo y gracias por el comentario.
Gabriela
Publicado el 18:14h, 22 eneroHola me podes ayudar mi horno tiene 5 temperaturas Así 250-235)(234-210)(209-190)(189-150)(149-120) la verdad no se donde ponerle los. 180. Me podría ayudar porfa
Pingback:Top 5 recetas más leídas en el 2017 | La Cocina de Inma López
Publicado el 08:00h, 12 enero[…] Top 1.- Las medidas en repostería: tazas, gramos, onzas, grados, cucharadas… […]
Inma
Publicado el 09:59h, 27 noviembreHola Francisca. Pues sí, vivan los gramos, de hecho muchos blogs de fuera que sigo los ponen en las dos medidas, porque saben que es mejor para todos. Respecto a mis tazas, las medidas son las que tengo puestas en el post y las cucharas también. La verdad es que este tipo de tazas y cucharas son de medidas estándar. Saludos y gracias!
Francisca Garín Moreno
Publicado el 20:36h, 25 noviembreMuchas gracias, es un alivio. Pues a veces o se vuelve una loca o te sale un batiburrillo.
Porque si no te haces con las tazas y las cucharas. Que medida tiene tu taza y tus cucharas? Y que tontería meter la miel o la mantequilla en cualquier taza pudiéndola pesar sin más problemas. Vivan los gramos y los pesos!!!! Gracias de nuevo.
Inma
Publicado el 13:53h, 23 noviembreHola Eduardo. Gracias a ti por tu comentario. Saludos.
Eduardo Del Razo
Publicado el 08:30h, 17 noviembreGracias por tu valiosisima información, y gracias también por motivar, saludos desde México.
Inma
Publicado el 12:49h, 01 noviembreMuchas gracias a ti Miriam por leerme. Saludos!!!
Miriam jacqueline
Publicado el 20:32h, 28 octubreMe encanto gracias por darnos tan buenos datos y las medidas q corresponde a cada receta
Inma
Publicado el 14:43h, 25 agostoHola Rosa. 1 cucharada sopera de sal equivale aproximadamente a unos 15 gr. Espero haberte sido de ayuda. Saludos y gracias por tu comentario.
Rosa
Publicado el 22:57h, 23 agostoHola!!! Cuál sería la equivalencia entre gr y cucharadas de sal?
Inma
Publicado el 17:52h, 21 agostoHola Luz. Muchas gracias por tu comentario. Tienes todas las medidas de «Cups» o tazas en el post. Si te refieres a líquidos también tienes una pequeña guía pero siempre depende de los ingredientes que estés usando. Gracias y saludos.
Luz Marina
Publicado el 10:47h, 12 agostoGracias Inma por esa cantidad de datos! ¿podrías informar de la capacidad de 1 copita? para las recetas de cake o de rosquillas. Muchas gracias
Inma
Publicado el 19:00h, 04 julioHola María Carmen. Muchas gracias por si comentario. Espero haberle sido de ayuda. Saludos.
Maria Carmen
Publicado el 18:09h, 28 junioEs muy de agradecer que facilite éstas tablas de conversión porque chocamos con las medidas de las recetas como de Anna Olson que son muy interesantes y las medidas hacen dudar mucho si hacerlas o no.
Por ello te repito mi agradecimiento por tu gentileza al compartirlas.
Un cordial saludo.
Inma
Publicado el 18:50h, 30 mayoMuchas gracias Manuela. Fuerte abrazo.
manuela
Publicado el 22:26h, 27 mayoEsto me es muy útil. Me ha encantado
Inma
Publicado el 18:28h, 27 mayoMil gracias!!
Inma
Publicado el 18:10h, 27 mayoMuchas gracias Dorita. Fuerte abrazo!
Manuel
Publicado el 21:42h, 04 abrilBuenisimo gravias
eidy
Publicado el 14:00h, 23 marzohola tengo una duda como hago para calcular 42ml de aceite
Dorita
Publicado el 17:26h, 19 marzoExcelente hace falta en la cocina
Inma
Publicado el 10:06h, 22 noviembreHola. Muchas gracias por tu comentario. A ver, el azúcar normal no es igual que el icing sugar, ya que el icing es el azúcar glasé o azúcar polvo, por eso tiene diferente forma de calcularse, porque pesa más el azúcar normal, la de granillo. Para lo que me preguntas 1/4 de taza son 50 gr. de azúcar (o caster sugar). No se si te he ayudado, pero eso espero ;-). Fuerte abrazo y gracias
cerealkiller2
Publicado el 22:02h, 18 noviembreOstras Inma, me has salvado de estrujarme el cerebro (ya estaba con la calculadora en mano), porque quería hacer una receta de Anna Olson y sin los cups (los cazitos esos a los que te refieres) me estaba volviendo loca para saber cuantos gramos sería cada ingrediente seco (los ml sí los tenía por diversas fotos en internet).
Una duda que tengo ahora…el azúcar normal entra dentro del icing sugar? Para 1/4 de taza…serían 30 gr?
Inma
Publicado el 08:49h, 14 noviembreHola Liset. Muchas gracias por tu mensaje. Te pongo aquí una tabla de equivalencia para que la tengas en cuenta a la hora de hacer tu tarta:
TALLA Y PESO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE HUEVOS
Huevos XL: Super grandes. Peso aprox. 73 grs./unidad
Huevos L: Grandes. Peso aprox. entre 63 y 73 grs./unidad
Huevos M: medianos. Peso aprox. entre 53 y 63 grs./unidad
Huevos S: Pequeños. Peso aprox. menos de 53 grs/unidad
…
PORCIONES DE UN TARTA
Espero que te sea de ayuda.
Saludos
Liset
Publicado el 06:41h, 13 noviembreGracias por toda su ayuda, ,,,,,siempre tube problemas con las medidas,,,,,,no sé hacer el cake y sin embargo soy decoradora, ,pero en un mercado dónde Todo los materiales bienen hechos, ,,,,,,quiero hacer un cake para mi nieta y no sabia, ,,,,sólo una pregunta por favor ,cuantos huevos por tazas?,,,,para uno de tres pisos, ,,,,por favor Ayúdame, uno de 8 pulgadas, ,otro de10, y uno grande de12,,,,,quisiera hacer los dobles para que me queden altos, ,,,,se lo voy a agradecer! ,mi correo es salo.liset@yahoo.com ,,,,saludos.
Inma
Publicado el 17:01h, 09 noviembreHola Antonia. Muchas gracias por su comentario. Me alegro que le haya gustado. Espero que le sea de ayuda. Saludos
Antonia Pons Sina
Publicado el 15:43h, 09 noviembrehola se muy poco de ordenador pero esta pajina me a gustado mucho desde que estoy jubilada hago tartas y pasteles muchas gracias
Inma
Publicado el 09:29h, 08 noviembreHola Ali. Muchas gracias por tu comentario. Saludos!
Ali
Publicado el 22:23h, 05 noviembreHola estuvo genial eran necesarias esas medidas!
Inma
Publicado el 08:56h, 02 noviembreHola Paco. Yo no tengo ninguna receta publicada para hacer churros, pero una de las que más me gustan es ésta que te pongo en este enlace: http://recetasderechupete.hola.com/como-preparar-churros-caseros-receta-paso-a-paso/9752/. Es una maravilla.
Espero que te queden estupendos. Saludos cordiales.
Paco Sanz
Publicado el 21:53h, 28 octubreQuerría saber una receta para hacer churros gracias
Inma
Publicado el 18:07h, 09 octubreHola Angie. Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te haya servido de ayuda. Saludos.
Angie
Publicado el 00:24h, 09 octubreEstaba haciendo un pastel 3 leches y descinocia las.converciones.y fue de.mucha ayuda.
gracias
Inma
Publicado el 16:45h, 15 junioHola Carmen!! Me alegra mucho que te haya ayudado mi post. Y de que esa tarta te haya quedado tan rica. Muchas gracias por leerme y por tu comentario. Fuerte abrazo!!
Carmen
Publicado el 10:32h, 14 junio¡Hola Inma!
Muchas gracias por este exhaustivo post. Me ha sido muy útil, y mi hijo ha podido tener su tarta de cumpleaños sin que su madre muriera en el intento.
Un saludo.
Carmen.
Inma
Publicado el 18:01h, 14 marzoHola Kity. Normalmente las tazas, la más grande tiene una capacidad de entre 240 – 250 ml. Y sí son un juego de varias medidas, es decir, que vienen varias tazas.
Muchas gracias y un saludo.
Kity
Publicado el 02:44h, 11 marzoMuchisimas gracias por responder! Una pequeña duda mas, las medidas que nos facilitas son segun una taza de cuanto? Porque por donde vivo venden el juego en donde la taza es de 250ml pero me dijeron que vienen de distinta medida la taza.. espero tu respuesta y te agradezco nuevamente!!
Inma
Publicado el 18:06h, 10 marzoHola Kity. Te entiendo perfectamente. Pues tienen pesos diferentes porque ni ellos mismos se ponen de acuerdo en ir por un lado de la carretera que por el otro e incluso muchas de las medidas que usan son iguales, pero otras no. No te puedo decir el porqué de que tengan las medidas distintas, como te digo es cosa de historia y de tradiciones, pero yo tengo un juego de tazas de uk que suelo usar para todas las recetas con tono anglosajón y hasta ahora no me ha ido mal. También a veces uso una balanza de precisión y me entretengo en hacer una conversión más exacta, pero el caso es que ya muchas recetas las ponen tanto en tazas como en gramos, no resulta tan agobiante como cuando yo empecé hace muchos años y todo estaba en tazas y me hacía el lío padre para sacar las medidas.
En realidad, se diferencian en pocos gramos y no debes agobiarte demasiado con ello. Te animo a que te compres un juego de tazas, y luego te pasará como a mi, que casi ni las uso, porque ya casi todo lo podemos encontrar en gramos. Muchas gracias por tu comentario. Saludos!
Kity
Publicado el 18:01h, 09 marzoNo entiendo porque son diferentes los pesos en us y uk jaja perdon por mi ignorancia.. acaso cambian la taza o cono o que? Por favor alguien me puede hacer entender
Inma
Publicado el 18:19h, 26 eneroMuchísimas gracias Laura por sus palabras. Fuerte abrazo.
Laura
Publicado el 16:05h, 21 eneroHola solo darte las gracias por tu gran ayuda y decearte las mas lindas bendiciones
Inma
Publicado el 19:20h, 28 octubreQué razón tienes Maribel!!! Todo al principio es muy confuso, pero luego cuando te hace con el «croquis», más o menos lo vamos llevando. Me alegra haberte sido de ayuda. Muchos kisses guapa!!!!
Maribel
Publicado el 10:47h, 28 octubreSi que es un lío al principio. Pero seguro que con estos consejos que les da a los que están empezado les queda superclaro. Me encanta!! Besos Guapísima.