Quesada Pasiega con Cuajada de Cabra

Quesada Pasiega con Cuajada de Cabra

Soy una enamorada de estos postres tradicionales. Es inevitable. Tienen ese toque y esa esencia de otros tiempos que me llaman muchísimo la atención. Este postre es típicamente cántabro, en especial de los Valles Pasiegos: Selaya, Vega de Pas, Villacarriedo y Alceda-Ontaneda. Haciendo un poco de historia, se cuenta que se preparaba horneando una pasta que estaba compuesta de varios ingredientes básicos: queso pasiego fresco, huevos, miel, harina, cáscara de limón y un toque de canela.

Quesada

El origen de esta delicia delicada y suave no se sabe a ciencia cierta. Se dice que la primera cita del mismo se encuentra en «El Libro del Buen Amor«, del Arcipreste de Hita, allá por el siglo SIV y que posteriormente, en 1.529, hay un libro de cocina del autor Ruperto de Nola, que habla de ello, con una receta que se acerca bastante. Evidentemente, nos tenemos que remontar al siglo XIX cuando hay verdaderos vestigios de esta receta.

Quesada 7

Como he comentado, es uno de los postres más representativos de Cantabria y su ingrediente principal suele ser la leche de vaca cuajada, junto con mantequilla, harina, huevos y el azúcar, pero yo para darle un toque diferente encontré en el supermercado de la zona una cuajada de cabra muy buena y el sabor que le da es exquisito.

Espero que os guste y que disfrutéis de esta receta tan especial.

Quesada 3

Quesada Pasiega con Cuajada de Cabra

(receta inspirada en ésta de Mis Thermorecetas)

Ingredientes (yo usé un molde de 24 cm. desmontable):

– 500 gr. de cuajada de leche de cabra (puede ser cuajada de vaca)

– 100 gr. de queso cremoso (tipo Philadelphia)

– 3 huevos L

– 80 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

– 200 gr. de azúcar blanquilla

– 50 gr. de harina de harina todo uso

– La ralladura de la piel de ½ limón

– 1 cucharadita de canela molida

– Una pizca de sal

Quesada 5

Preparación tradicional:

Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180ºC y engrasar un molde con mantequilla. En mi caso, como os he comentado, fue un molde de 24 cm. que tengo desmontable.

A continuación calentamos los 80 gr. de mantequilla con el sistema que queráis o al fuego (muy lento), porque no queremos sobre calentarla o en el microondas unos segundos.

Quesada 1

Ahora ponemos en un bol la cuajada y vamos a ir incorporando y batiendo sin parar los ingredientes en el orden que tenéis. Lo podéis hacer también con una batidora, si no tenéis demasiado tiempo. Pero se trata de ir poniendo y mezclando nuestros ingredientes poco a poco y con mucho mimo, ayudados con unas varillas. Una vez tengamos una mezcla homogénea, lo volcamos sobre nuestro molde y lo horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente. Todo depende de vuestro horno, a 180ºC, o hasta que pinchando una brocheta, os salga limpia.

Sacamos nuestra tarta del horno, la dejamos enfriar a temperatura ambiente y una vez esté fría la metemos en la nevera durante al menos una noche.

A la hora de servirla sólo tenemos que cortarla en porciones y disfrutarla.

Quesada 4

Preparación con Thermomix:

Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180ºC y engrasar un molde con mantequilla. En mi caso, como os he comentado, fue un molde de 24 cm. que tengo desmontable.

A continuación calentamos los 80 gr. de mantequilla con el sistema que queráis o al fuego (muy lento), porque no queremos sobre calentarla o en el microondas unos segundos.

Ponemos la mantequilla junto con el resto de los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programamos 1 minuto a velocidad 4.

Una vez tengamos nuestra mezcla, lo volcamos sobre nuestro molde y lo horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente. Todo depende de vuestro horno, a 180ºC, o hasta que pinchando una brocheta, os salga limpia.

Sacamos nuestra tarta del horno, la dejamos enfriar a temperatura ambiente y una vez esté fría la metemos en la nevera durante al menos una noche.

A la hora de servirla sólo tenemos que cortarla en porciones y disfrutarla…..otra vez :-).

XXX

Inmiki López

Nota: El plato es de mi colección y es de Finlandia (regalo de mi cuñada).

Quesada 6

 

 

Etiquetas:
Sin comentarios

Publica un comentario