
05 Mar Tarta Fondant Bebé Niña Baby Shower o Fiesta del Bebé
Seguramente a muchos de vosotros ya os irá sonando la «fiesta del baby shower«. Dicen que los españoles, tomamos de cualquier lugar del mundo, cualquier fiesta que nos vaya bien. Aunque no estoy muy a favor de otras fiestas que ya vivimos como nuestras, aún no siéndolo, ésta del «baby shower» me parece una fantástica idea.
Cuando iba escribir este post, pues me puse a leer sobre el tema y bueno, para el que no la conozca, que lo dudo mucho, hay que comentar que es lo que llamamos en castellano una fiesta del bebé o fiesta nacimiento. Evidentemente es una celebración donde se agasaja a la futura mamá con regalos para el bebé.
Lo del término «shower» se supone que se refiere a que a la mujer embarazada se la baña de regalos, y por ende, al bebé que viene en camino.
Parece ser que, en un principio estas fiestas sólo se celebraban en el ámbito familiar, y sólo las mujeres eran las invitadas y protagonistas. Es evidente que uno de los propósitos de juntar a mujeres era que le contaran a la futura mamá experiencias y sabiduría.
Normalmente, los baby showers son organizadas, no por alguien de la familia, sino por una amiga íntima, por aquello de es de mala educación que las familias pidan regalos en nombre de otros familiares, según una experta en protocolo. Pero claro, esto cambia según la cultura, o incluso, la religión.
Tampoco es que haya un protocolo fijo de dónde celebrar este evento, el número de invitados o la comida que se va a servir, pero casi siempre suele consistir en una merienda con tartas, magdalenas, y dulces y algo de beber, evidentemente.
En cuanto a los regalos, pues desde pañales (tartas de pañales incluidas), mantas, biberones, ropa y juguetes, etc., es común que se abran los regalos durante la fiesta.
Estos eventos son muy populares en todo el mundo, y así he encontrado las siguientes curiosidades:
- En Canadá, es común que sólo asistan las mujeres
- En Brasil, se llama chá de bebé y se hace antes del nacimiento.
- En Armenia, se celebra 40 días antes del nacimiento del bebé y se mezclan familiares y amigos.
- En China, se celebra un mes después del nacimiento, porque en la antigüedad la tasa de mortandad en niños era muy alta durante el primer mes de vida.
- En Costa Rica se le denomina «té de canastilla».
- En la India se celebra de diferentes formas según la comunidad a la que pertenezcan las familias
- En Irán, entre 1 mes y 3 antes del parto, se le regala todo lo necesario por parte de la familia y amigos.
- En Nepal, se hace para los bebés varones en el sexto mes de su nacimiento, y para las bebés niñas en el quinto mes.
Pues bien, esta tarta que estáis viendo fue para la «fiesta del bebé» de Sofía. Era una tarta en amarillo muy claro y blanco mezclados. Con detalles en amarillo claro y naranja.
La bebé está realizada con fondant de PME teñido por mí y pasta de flores Squires Kitchen en blanco teñido por mi también.
El bizcocho era el de chocolate puro (¡el favorito de todo el mundo mundial!), con almíbar de granadina y crema de merengue suizo de fresillas del bosque, como no.
El lazo es de mi colección personal de lazos, rafias y bandas para tartas.
XXX
Inmiki


Sin comentarios