
09 Abr Bizcocho de Leche y Canela
¡Hola cocinillas! ¿Cómo estáis? Me da tanta alegría tener un poco de tiempo para poder escribiros y daros ideas en estos momentos de confinamiento. Ayer viendo las noticias, daban el dato de que dos de los productos que más estábamos demandando eran la harina y la levadura. Y no es de extrañar.
Aquí hay algo que está más que claro. Estamos en casa, no podemos salir, tenemos un horno y un sinfín de ideas de pan y repostería en las redes, y, ¿qué queréis que os diga? La cocina, para mi, siempre ha sido un momento de relax, de tranquilidad, me ha dado paz y mucho sosiego, en momentos de verdadero estrés y malas vibraciones.
Y es que no hay nada mejor que ponerle tu cariño y tu amor a una receta, mimarla, pesar los ingredientes, compartirla. Aunque ahora, muchos de nosotros estemos solos. Pero aún así, recomiendo que os metáis «en harina» y os animéis, que ésto sólo os traerá una satisfacción y energía positiva enorme. Palabra de Inmiki.
El bizcocho de hoy es sencillo y no necesitáis robots, sólo unas varillas. Las fotos son malísimas, pero es que las hice por la tarde, casi sin luz, pero bueno, lo que cuenta es que es un bizcocho muy jugoso y tierno y con un aroma sin igual.
Bizcocho de Leche y Canela «Súper Esponjoso»
Receta de Inmiki López
Ingredientes para un molde rectangular tipo «Plum Cake«:
- 3 huevos L a temperatura ambiente
- 250 gr. de harina de repostería
- 200 gr. de azúcar blanquilla
- 1 cucharada de Levadura tipo «Royal»
- 120 ml. de leche entera a temperatura ambiente
- 100 ml. de aceite de oliva suave
- 1 cucharadita de pasta de vainilla, también podéis usar esencia de vainilla
- 1 cucharadita de canela molida
Preparación:
Precalentamos el horno a 200ºC.
Engrasamos nuestro molde de plum cake. Reservamos.
Lo primero que haremos es poner en un bol grande los huevos con la mitad del azúcar y comenzaremos a batir. En el caso de hacerlo con varillas manuales, hay que batir hasta que nos quede una mezcla blanquecina, muy esponjosa, haya doblado su volumen y no veamos el granillo del azúcar. ¡Venga, a hacer brazos!
Ahora ponemos el resto del azúcar, la leche entera (super importante que esté a temperatura ambiente, que no esté fría de la nevera, porque si está demasiado fría, no nos quedará tan esponjoso el bizcocho), el aceite, la canela y la pasta de vainilla. Mezclamos hasta que se integre todo bien.
En este momento, vamos con los ingredientes secos de la preparación, que previamente habremos tamizado, los ponemos encima de la mezcla y batimos, con cuidado y con movimientos envolventes.
Con el horno ya precalentado, bajamos la temperatura a 180ºC, calor arriba y abajo, y metemos el molde, en la rejilla central. Horneamos durante unos 40-50 minutos, depende de cada horno.
Para comprobar que está hecho, sólo tenéis que pinchar con una brocheta de madera y, si sale limpia, ya tenéis el bizcocho listo para enfriar.
Si veis que se os está tostando mucho, lo tapáis con papel de aluminio y lo ponéis 10 minutos más.
Dejamos que se enfríe sobre una rejilla y ¡a disfrutar!
XXX. Inmiki.
Sin comentarios