
12 Jul Yogur de Limón
¡Hola cocinillas! Bienvenidos al maravilloso mundo de las yogurteras. Sí, demos la bienvenida a otro cacharro, ¡ay, señor! ¡Qué le vamos a hacer! Las que somos de coleccionar «achiperris«, lo somos, y a mucha honra :-D.
Yo soy de una generación donde nuestras madres ya tenían yogurtera. Sí, mi madre allá por los principios de los 80 hacía sus pinitos en la misma, y ahora, en el 2020, voy yo y le doy una oportunidad. Aquí se unen dos grandes pasiones que tengo: el yogur y que los postres estén hechos por nosotros mismos. No hay nada que de más satisfacción que preparar tu propio pan, tus propios dulces, o como no, tus propios yogures.
El de hoy, de mis favoritos, el de limón. Preparado con limones recién cogidos del árbol, con todo el sabor y nada de colorantes artificiales.
Si no tenéis yogurtera, podéis hacerlo con una nevera de playa o en vuestro propio horno. ¿Cómo? Os doy las pautas y, una vez los probéis, no querréis hacer otros yogures. Palabra ;-).
Aquí del paso a paso en Youtube 😉
Ingredientes
- 1 litro de leche entera fresca pasteurizada
- 50 gr. de leche en polvo
- Piel de 2 limones
- 1 yogur natural BIO
- 5 cucharadas de azúcar
PREPARACIÓN
15 minutos
COCCIÓN
6-12 horas
RACIONES
8
Preparación
Tradicional:
- Lo primero que tenemos que hacer es mezclar la leche, con la leche en polvo, la piel de limón rallada y el azúcar.
- Ponemos a calentar la mezcla a fuego suave, removiendo de vez en cuanto. Cuando la leche empieza a humear, antes de que rompa a hervir, apagamos y retiramos del fuego.
- Dejamos enfriar aproximadamente, hasta que alcanza unos 37º, es decir, que esté caliente, pero sin quemar. Si se ha enfriado demasiado, habrá que calentarla un poco de nuevo.
- Añadimos el yogur y mezclamos.
- Rellenamos los botes de cristal o vasitos o lo que vayáis a usar para ponerlos, usando un colador para que no caiga restos de piel de limón y los tapamos con su tapa o con un poco de papel de aluminio.
- Los ponemos en la yogurtera, con un dedo de agua caliente en el fondo o llenamos un bote de cristal con agua casi hirviendo, sin tapar y lo metemos dentro de la nevera de la playa.
- Colocamos los vasos dentro de la nevera, cerramos y dejamos reposar de 6 a 12 horas. En este caso, os recomiendo unas 9. Pasado el tiempo llevar al frigorífico, por lo menos, 4 horas, para que la fermentación se pare.
- Si usamos el horno, es importante que pongamos el horno al mínimo, mientras preparamos la mezcla. Una vez tengamos los vasitos preparados, los ponemos en una bandeja de horno y los rodeamos con un paño o una toalla y los cubrimos con una paño de cocina. Apagamos el horno y los dejamos entre 6-8 horas.
¡Hecho!
Thermomix:
- Lo primero que haremos será pulverizar el azúcar con la ralladura de limón 10 segundos, velocidad 8.
- Añadimos al vaso de la Thermomix la leche, la leche en polvo y mezclamos 10 segundos a velocidad 5.
- Programamos 10 minutos, 90º, velocidad 2. Dejamos enfriar hasta los 37º, como antes.
- Añadimos el yogur y mezclamos 10 segundos a velocidad 6.
- Rellenamos los botes de cristal o vasitos o lo que vayáis a usar para ponerlos, usando un colador para que no caiga restos de piel de limón y los tapamos con su tapa o con un poco de papel de aluminio.
- Los ponemos en la yogurtera, con un dedo de agua caliente en el fondo o llenamos un bote de cristal con agua casi hirviendo, sin tapar y lo metemos dentro de la nevera de la playa.
- Colocamos los vasos dentro de la nevera, cerramos y dejamos resposar de 6 a 12 horas. En este caso, os recomiento unas 9. Pasado el tiempo llevar al frigorífico, por lo menos, 4 horas, para que la fermentación se pare.
- Si usamos el horno, es importante que pongamos el horno al mínimo, mientras preparamos la mezcla. Una vez tengamos los vasitos preparados, los ponemos en una bandeja de horno y los rodeamos con un paño o una toalla y los cubrimos con una paño de cocina. Apagamos el horno y los dejamos entre 6-8 horas.
¡Hecho!
XXX. Inmiki Löpez.
Sin comentarios