Galletas Campurrianas

Galletas Campurrianas

¡Hola cocinillas, que adoran las galletas! Tengo que confesar que estas galletas eran mi perdición cuando era pequeña. Para los que tenemos más de 45 años, y estaréis de acuerdo conmigo, habían pocas opciones de galletas destacables. Ahora vas a un pasillo de un supermercado en la zona de las galletas y puedes no acabar de verlas todas en un día.

Pero cuando yo era chica, como se dice por aquí, por Málaga, las galletas se limitaban a: las galletas Príncipe de Beckelar, las galleta de canela, el surtido Cuétara, como no, las galletas rellenas de limón, y las campurrianas. Sí, sí también las típicas galleta danesas de mantequilla, las de la lata azul, o alguna otra más, pero yo recuerdo con mucha nostalgia de niña, las que os he puesto.

Así que cuando vi que por internet, había recetas de galletas campurrianas, no me pude resistir y las tenía que preparar. Es verdad que esta receta es mejorable, porque la masa queda como unas migas y se desmorona bastante, pero de sabor están….riquísimas, palabra.

Espero que os encanten. Además os dejo además un paso a paso con un vídeo de Youtube ;-).

Ingredientes
  • 125 gr. de Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 125 gr. Azúcar blanquilla
  • 1 Huevo L
  • 450 gr. Harina de trigo
  • 60 gr. Almendra molida
  • 1/2 sobre o 7 gr. de Levadura química tipo Royal (en polvo)

PREPARACIÓN

25 minutos

COCCIÓN

15 minutos

RACIONES

30 galletas

Preparación
  1. Precalentamos el horno a 200ºC. Troceamos la mantequilla y la batimos con varillas hasta que esté cremosa. Incorporamos el azúcar y mezclamos también hasta obtener una mezcla cremosa.
  2. Incorporamos el huevo, y seguimos batiendo hasta que desaparezca totalmente. Agregamos la harina tamizada con la almendra molida y la levadura, y removemos, hasta que quede una masa lisa y sin grumos. Os parecerá como unas migas.
  3. Hacemos pequeñas bolitas con la masa y las aplastamos con un tenedor.
  4. Las colocamos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal, separadas, y las horneamos unos 12-15 minutos.
  5. Las retiramos cuando estén doradas y las dejamos enfriar.
    ¡Maravilla!

XXX

Inmiki López

 

Etiquetas:
Sin comentarios

Publica un comentario