Pijama, postre de los 80

Pijama, postre de los 80

¡Hola cocinillas del mundo! Aquí la que os habla, tiene más de 45+1 primaveras, y por lo tanto, me considero una ochentera, es decir, un animal de los 80 de arriba a abajo. No sólo por lo que significa esa década para mi, sino lo que sigue representando para los que, como yo, vivimos muy de cerca ese momento.

Ahora, vas a un restaurante y la carta de postres, puede ser amplísima y muy variada, o muy sofisticada y con muchos contrastes de sabores, pero en los ochenta, del flan de huevo, la natilla, el arroz con leche, el tocino de cielo y el pijama, poco más tengo de recuerdos en mi memoria…bueno, sí, los Frigopié y los Drácula…pero eso eran helados y era en verano, que en invierno nos resfriábamos, si tomábamos helados.

En fin, que queriendo rememorar aquellos momentos, para un almuerzo con familia, me acordé de este postre. Es sencillo, es resultón y además está delicioso, así que me puse manos a la obra.

Quizás lo más complicado, si podemos llamar «complicado» el tema, es hacer el flan. Yo lo hice huevo, pero si no os gusta mucho, lo podéis hacer de vainilla, que también está súper rico, pero aquí Inmiki, adora los flanes de huevo, y no podía ser de otra manera, mi recreación del pijama, tenía que ser así.

Para los que no os suena, o sois muy jóvenes ;-), el Pijama es un postre elaborado con flan, fruta en almíbar, helado y nata. Dicen que está inspirado en el Pêche Melba y que fue inventado en el año 1.951 por Paco Parellada, que era el responsable del restaurante 7 Portes de Barcelona. Pues parece que ser que cuando unos oficiales de la Sexta Flota de los Estados Unidos solicitaron un Pêche Melba, de postre, y al no conocer singular plato, Perellada recreó lo que le dijeron ellos, y así se quedó. En cuanto al nombre, se dice que es la deformación de ese término de Pêche Melba, dicho con acento americano, derivó en ello, pero yo la verdad es que no le veo mucho el sentido, pero bueno habrá que creerlo ;-).

Ingredientes

Para el flan: 

  • 500 ml. de leche entera
  • 4 huevos L
  • 130 gr. de azúcar blanquilla
  • 100 gr. de caramelo líquido para los moldes
  • 700 ml. de agua caliente para el baño María

Para el resto del conjunto:

  • 12 mitades de Melocotón en almíbar (2 por cada plato)
  • 12 rodajas de piña en su jugo (2 por plato)
  • 300 gr. de Helado de vainilla de calidad, yo utilicé uno de Vainilla Bourbon
  • 300 ml. de Nata líquida para montar >32% MG
  • 60 gr. Azúcar glas (para la nata montada)
  • 6 Guindas confitadas

PREPARACIÓN

15 minutos + reposo

COCCIÓN

30 minutos

RACIONES

6

Preparación

Flan de huevo (el día antes):

  1. Precalentamos el horno a 180ºC.
  2. En un vaso de batidora o similar, batimos todos los ingredientes del flan a velocidad baja / media: leche, huevos, azúcar, hasta que se integren bien, unos 3 minutos aproximadamente. Reservamos.
  3. Caramelizamos los moldes con caramelo líquido. Podéis usar uno grande o, como yo, individuales.
  4. Una vez que tengamos el horno caliente, colocamos una bandeja, en la rejilla, en la parte media. Colocamos los flanes (que podemos tapar con papel de aluminio), y vertemos el agua caliente en la bandeja de horno.
  5. Horneamos durante unos 25 – 30 minutos a 180ºC.
  6. Pasado el tiempo, sacamos del horno, retiramos de la bandeja con agua y esperamos que se enfríen a temperatura ambiente y metemos en el frigorífico durante 2 o 3 horas, como mínimo. Para mí, es mejor de un día para otro para que asiente bien el frío.

Montaje (a la hora de consumir):

  1. Este postre tiene que hacerse en el momento preciso de consumirse así que, cuando lo vayamos a servir, desmoldamos el flan en el plato elegido.
  2. Montamos la nata muy fría junto con el azúcar con las varillas hasta que forme picos y la podemos meter en una manga pastelera desechable con boquilla rizada. Mientras preparamos las frutas, la metemos en la nevera.
  3. Ahora, alrededor del flan colocamos trozos de melocotón en almíbar, las rodajas de piña en su jugo, una bola de helado de vainilla y rosetas de nata montada, así como una guinda o más, si os gustan. Servimos de inmediato y a disfrutar.

XXX

Inmiki López

 

Notas

Versión de Inmiki López

Sin comentarios

Publica un comentario