Panna Cotta de Turrón de Jijona y Crujiente de Chocolate (Postre sin horno)

Panna Cotta de Turrón de Jijona y Crujiente de Chocolate (Postre sin horno)

¡Hola cocinillas en modo Navidad ON! Vamos cumpliendo con el cometido que me propuse en mi encuesta navideña sobre qué recetas queríais que os pusiera, y hoy, le toca el turno a un postre sin horno y más fácil que el mecanismo del botijo.

No creo que haya ningún postre más clásico, típico y creado específicamente para la Navidad que el turrón de Jijona. Sí, el turrón blando, el de almendra, el que deshace en la boca y que no puede faltar nunca en un buen plato de surtido de turrones.

 

Así que este año, aunque tengo publicados con turrón de Jijona, las siguientes recetas que os dejo enlazadas por si alguna os llama la atención:

…voy a dejaros este año, una receta de lo más fácil, y además, que para las circunstancias de «Navidad con Covid» que tenemos en este momento, se puede presentar en formato individual, y quedarás fetén…

No necesitas ningún cacharro especial, sólo unos ingredientes fáciles de conseguir y mucho amor…espero que os guste…

Ingredientes
  • 300 gr. de turrón de Jijona, de la marca que más os guste
  • 300 ml. de leche entera
  • 200 ml. de nata para montar
  • 20 gr. de azúcar blanquilla
  • 5 gr. de gelatina en polvo
  • Para la capa de chocolate crujiente: 150 ml. nata para montar, 150 gr. chocolate de buena calidad al 74% y avellanas tostadas machacadas en el mortero, (2 cucharadas para el chocolate) y un poco más para decorar al final.

PREPARACIÓN

25 minutos

COCCIÓN

15 minutos

RACIONES

8

Preparación
  1. Lo primero que vamos a hacer es hidratar la gelatina en polvo, que siempre, como sabéis se hace en un bol con agua fría. En este caso, ponemos la gelatina con unas 3 cucharadas de agua aproximadamente. Reservamos, mientras vamos continuando con la preparación.
  2. En un cazo grandecito, vamos a poner el turrón que habremos troceado a cuchillo en trocitos pequeños, la nata, la leche y el azúcar. Vamos a ir calentando la mezcla, usando un fuego medio, y sin parar de remover continuamente, hasta que veamos que rompa a hervir.
  3. Es importante que notéis que el turrón se ha desmenuzado y que se ha integrado en la mezcla de la nata y la leche, si no es así, meteremos el brazo de la batidora para triturar todo, y que así nos quede la crema homogénea.
  4. Retirado el cazo del fuego, añadimos la gelatina, que ya habrá tomado cuerpo. Removemos con unas varillas manuales, y vamos a ir colocando la mezcla en los moldes o recipientes que tengáis***.
  5. Ahora tenemos que dejar que enfríen a temperatura ambiente y una vez que ya veáis que han perdido calor, los metemos en la nevera, como mínimo 4 horas o mejor toda la noche.
  6. Para preparar el crujiente de chocolate, vamos trocear nuestro chocolate y lo ponemos en un bol de cristal o que aguante el calor. Calentamos en un cazo la nata de la salsa y justo cuando comience a hervir, la retiramos del fuego, y la volcamos sobre el chocolate. Dejamos 1 minuto que repose, y removemos con unas varillas. Añadimos las avellanas y removemos y vertemos sobre las panna cotta ya frías. Espolvoreamos unas poca de avellanas, para terminar de decorar.

Espero que os animéis a prepararlas, están riquísimas, para nada dulces, y son el fin perfecto a una de las comidas de Navidad.

XXX

Inmiki López

Notas

Receta adaptada de Sabores de Colores y de Manzana y Canela

Nota***: En mi caso, creo que lo he contado varias veces, durante un tiempo no pude tomar leche de vaca, así que me dijeron que sólo tomara de cabra, de ahí que me comprara los yogures de leche de cabra que venían en vasitos de cristal. Pero además, tengo algunos guardados de algunas especialidades de navidad, de ahí que veáis los dibujos navideños.

Sin comentarios

Publica un comentario