Vídeo receta: Cómo aliñar pinchitos morunos en casa

Vídeo receta: Cómo aliñar pinchitos morunos en casa

Ahora que estamos en plena temporada veraniega, con esas chicharras cantando con el calor, esos mosquitos tigres que nos destrozan las piernas, con esos rayos de sol que nos queman aunque nos hayamos puesto protección del 50, ahora, es en estos momentos, cuando nos da a más de uno y a más de una, en encender la barbacoa.

Pero claro, es fenomenal si la encendemos de noche, y al fresco nos tomamos una carne en las brasas, pero al mediodía podemos sufrir daños colaterales como golpes de calor, o beber más de la cuenta tinto de verano y acabar totalmente K.O. en la hamaca de turno o en el sofá.

De todas formas, las barbacoas, como las bicicletas, yo creo que son por y para el verano. Son el momento perfecto para estar con amigos, para disfrutar de un tiempo de relax, aunque eso sí, nunca se valora lo bastante el trabajo del «parrillero«. Dícese la persona que se pega la paliza para hacernos la comanda sufriendo el calor de las brasas, las posibles quemaduras y que, como suele ser habitual es el que menos come de toda la reunión.

Para ellos, los parrilleros, y para ellas, para las cocineras (que preparan los entrantes, las ensaladas y los postres de las barbacoas), traigo hoy una receta de una buena amiga de nuestra familia, Mari Ángeles. Ella es una experta en el aliño de los pinchos morunos (es la mejor, muchas gracias Mari Ángeles por darme tu receta!!!!).

No se vosotros, pero es mucho mejor comprar una carne buena, y ponerle vuestras especias, sin necesidad de comprarla ya especiada. Muchas veces no sabemos de donde proviene la carne o si estaba en buen estado o no, pero con la receta / truco de hoy, no tendréis excusa para hacer vuestros propios pinchitos.

¡Viva la temporada de BBQ!

 

 

Ingredientes
  • 2 kg. de carne de cerdo, cordero, pavo, ternera, pollo (la que más os guste)
  • 1 cebolla grande
  • 1 manojo de perejil (vamos, perejil en abundancia)
  • Comino molido (al gusto)
  • Pimienta negra recién molida al gusto (si lo queréis más o menos picantes)
  • Pimentón dulce para darle color
  • Un buen chorro de aceite de oliva virgen extra
  • Zumo de 1 limón.

PREPARACIÓN

10 minutos

COCCIÓN

24 h reposo + 10 minutos

RACIONES

6-8

Preparación
  1. Colocamos la carne en un bol grande, mucho mejor si es de cristal o de barro.

Ponemos la cebolla cortada muy pequeña, el perejil muy picado, el comino, la pimienta negra y la sal, el pimentón, así como el chorro de aceite y el zumo de limón. Removemos muy bien todo con las manos.

Tapamos con film transparente y los metemos en la nevera durante 24 horas. Se trata de marinar la carne en los sabores.

 

Pasado ese tiempo, si queréis comprobar cómo os ha quedado, podéis poner un par de trozos en una sartén o grill con unas gotas de aceite. Probáis como está y rectificáis por si os falta algún ingrediente.

Ahora los podéis pasar por vuestros palos de pinchitos o brochetas y los hacéis en las brasas.

¡Os encantarán!

XXX

Inmiki.

4 Comentarios
  • Inma
    Publicado el 11:31h, 21 abril

    Hola Javi. Muchas gracias por tu comentario. Como verás, esta es una receta, pero se le pueden añadir más especias al gusto, la cuestión es que nos queden ricos ;-). Saludos.

  • Javi Prado
    Publicado el 13:08h, 20 abril

    Falta el cilantro y varias especias como cúrcuma o jengibre.

  • Inma
    Publicado el 08:54h, 02 noviembre

    Hola María Pilar. Vaya, pues se me habrá pasado ponerlo en los ingredientes. Pero raro era que no tuviera sal, no?
    Gracias y saludos.

  • Mª Pilar
    Publicado el 19:46h, 31 octubre

    Esta es primera receta española que en los ingredientes NO tiene sal!!!
    Felicidades!
    Pero por desgracia en la preparación ya aparece.
    Lástima!

Publica un comentario