Un post de los que sirven para aclarar muchas ideas. Todos vemos por internet o en libros, un trillón de recetas que tienen como uno de sus ingredientes principales el buttermilk o suero de leche. Me encanta usarlo en las recetas. Añade un plus de sabor a todo lo que se hornea y debido a la acidez, cuando se mezcla con el bicarbonato, crea una reacción química y se liberan pequeñas burbujas durante la cocción que le dan al producto que estemos preparando una maravillosa apariencia y esponjosidad.
El buttermilk, si nos remontamos al origen, era el suero que nos quedaba cuando la nata se batía y se separaba de la mantequilla. Vamos, lo que me suele pasar, cada vez que hago nata en la Thermomix. Pero en la actualidad, es leche con una seria de bacterias del ácido láctico, que se pone a fermentar y así se consigue ese sabor ácido y tan particular.
Se usa en muchísima repostería del centro y del norte de Europa: Alemania, Países Bajos… Si queréis saber dónde se compra, lo he visto en Lidl, de la marca Milbona y que es bastante económico y cunde bastante. Me consta que en otros supermercados de grandes cadenas, a veces lo traen, en la sección de productos internacionales, pero la verdad es que en pocos sitios más lo he visto y es cierto que no en todos los Lidl los vais a encontrar.
Es verdad que si tenemos el auténtico, el buttermilk que se compra, es fenomenal, pero imaginaros un día con las tiendas cerradas, queréis hacer una receta de un maravilloso Red Velvet Cake, lleva buttermilk y no tenéis comprado en casa. Pues no os asustéis ni os pongáis histéric@s. Lo podéis preparar perfectamente en vuestras casas y verdaderamente los ingredientes para crearlo son (algunos) de los que siempre tenemos a mano.
¿Preparados para ir a por ello? Os dejamos nuestro vídeo de YouTube explicándolo todo.
Notas
Si os sobra, el buttermilk casero lo podéis guardar en la nevera, en un recipiente hermético, durante una semana, o incluso congelarlo en porciones de 1/4 o 1/2 taza. Ahora que ya sabéis cómo podéis hacerlo en casa, ¿a qué esperáis para prepararlo? Os dejo algunas de mis recetas que llevan este particular ingrediente:
Hola Nellys. Muchas gracias por tu comentario. Es una alegría siempre poder contar secretos y trucos para los que tenéis interés en conocer un poco más. Saludos cordiales.
nellys Bravo
Publicado el 18:44h, 07 julio
Hola Inma, me ha encantado el esquema sobre la buttermilk, pocas pasteleras se toman tiempo para explicar recetas: Además no sabia todas las opciones que hay para prepararla. Muchas gracias.
Inma
Publicado el 15:01h, 18 agosto
Hola Consuelo. La porción que se usa depende de cada receta. Suele venir indicado. Espero que le sirva de ayuda. Saludos cordiales
Consuelo Evangelina figueroa solorzano
Publicado el 01:44h, 14 agosto
Aquí porción se usa en una receta
Inma
Publicado el 16:46h, 05 abril
Hola Jacqueline. Gracias a ti por leerme, encantada de ayudarte. Fuerte abrazo.
jacqueline
Publicado el 20:28h, 30 marzo
Me encanto no sabia tip, lo pondré en practica, gracias por compartir sus conocimientos,
Inma
Publicado el 10:47h, 31 agostoHola Nellys. Muchas gracias por tu comentario. Es una alegría siempre poder contar secretos y trucos para los que tenéis interés en conocer un poco más. Saludos cordiales.
nellys Bravo
Publicado el 18:44h, 07 julioHola Inma, me ha encantado el esquema sobre la buttermilk, pocas pasteleras se toman tiempo para explicar recetas: Además no sabia todas las opciones que hay para prepararla. Muchas gracias.
Inma
Publicado el 15:01h, 18 agostoHola Consuelo. La porción que se usa depende de cada receta. Suele venir indicado. Espero que le sirva de ayuda. Saludos cordiales
Consuelo Evangelina figueroa solorzano
Publicado el 01:44h, 14 agostoAquí porción se usa en una receta
Inma
Publicado el 16:46h, 05 abrilHola Jacqueline. Gracias a ti por leerme, encantada de ayudarte. Fuerte abrazo.
jacqueline
Publicado el 20:28h, 30 marzoMe encanto no sabia tip, lo pondré en practica, gracias por compartir sus conocimientos,
Pingback:Vídeo receta: Cupcakes de Chocolate | La Cocina de Inma López
Publicado el 08:00h, 04 febrero[…] ml. de buttermilk o suero de leche (si no lo encuentras aquí te explico cómo prepararlo en […]