Cheesecake de Oreo sin horno

Cheesecake de Oreo sin horno

¡Hola cocinillas! Tengo que reconocer que yo no soy, en general, muy de galletas. Vamos, los que me conocen saben que no soy dulcera a tope. Puede darme un pequeño «apechusque» de comer chocolate, sin pasarme, o algún día que estás en modo tristón, que te apetece endulzarte la vida a tope, pero ya os digo, sin pasarme, porque existen dos tipos de personas: las de dulce o las de salado, y yo, #hoyquieroconfesar, que soy de salado. Pero vamos, que a nadie le amarga el dulce, y menos si está rico.

El caso es que aquí os traigo una versión 6.0 de una tarta de queso con las famosas galletas Oreo. Esas galletas de cacao amargo con crema por medio, esas. Pero además esta tarta de hoy es sin horno y sin complicaciones. Vamos, perfecta para cuando andamos a destiempo y queremos algo con menos lío en la cocina.

Las recetas con galletas Oreo de tartas que podéis encontrar en el blog son las que os dejo aquí:

Ingredientes

Para molde 23 cm desmontable (yo tengo éste de Lekué, y es de mis favoritos):

Para la base:

  • 175 gr. de galletas oreos trituradas con la crema y todo
  • 50 ml. de mantequilla sin sal derretida

Para el relleno:

  • 500 ml. de nata para montar, de +32%MG
  • 250 gr. de queso crema (ya sabéis, tipo Philadelphia) no light
  • 250 gr. de queso mascarpone (si no lo encontráis podéis poner esta parte de queso crema, pero el mascarpone le da un toque especial y le da más cuerpo)
  • Una pizca de sal
  • 15 ml. de zumo de limón
  • 10 ml. de pasta de vainilla o esencia de vainilla
  • 150 gr. de azúcar blanquilla
  • 160 gr. de galletas oreos trituradas con la crema.

Para decorar:

  • 8 galletas mini Oreos o cualquier otra decoración que os guste.

 

PREPARACIÓN

25 minutos

COCCIÓN

15 minutos

RACIONES

6

Preparación
  1. Lo primero que tenemos que hacer es la base de nuestra tarta, para lo cual, en un bol, mezclamos las oreos trituradas con la mantequilla derretida hasta que que de todo muy bien mezclado y con consistencia de pasta. Yo lo suelo hacer con un tenedor.
  2. Esta mezcla la ponemos en la base del molde, aplastamos con el dorso de una cuchara o con la parte plana de un vaso, es decir, la base. La idea es que quede una capa compacta y pareja por todos lados. Reservamos en la nevera mientras hacemos el relleno.
  3. En un robot o vaso de batidora con varillas, vamos a montar la nata que deberá estar muy fría. Un consejo: meterla 10 minutos en el congelador, antes de montarla. La montamos hasta que esté firme, sin pasarnos, porque obtendremos mantequilla. Podéis montarla también en Thermomix, aquí podéis usar la herramienta que tengáis en casa.
  4. A continuación, vamos a batir el queso crema, el queso mascarpone, el azúcar, la pizca de sal, la vainilla y el zumo de limón, hasta que quede una mezcla muy cremosa. Calculad unos 5-7 minutos, la idea es que el granillo del azúcar no se note demasiado.
  5. Ahora es el momento de incorporar la nata montada en dos tandas, con movimientos envolventes y mucha suavidad, para que no se nos baje demasiado. Finalmente, ponemos las oreos trituradas, mezclamos y ponemos la mezcla encima de la base de galletas y mantequilla, ya fría de la nevera.
  6. La mezcla es bastante consistente así que os recomiendo que la aplastéis con una espátula plana para que os quede más bonita.
  7. Cubrimos con film transparente y dejamos en la nevera, para que coja cuerpo. Lo mejor es de un día para otro.
  8. Al día siguiente, cuando vayamos a servirla, la desmoldemos y la decoramos con mini galletas Oreo.
  9. Importante conservarla en nevera, ya que es una tarta con nata y que precisa estar fría para que adquiera consistencia.

¡Maravilla!

XXX

Inmiki López

 

Notas

Receta inspirada en ésta de Merceditas Bakery

Etiquetas:
,
Sin comentarios

Publica un comentario